Se instala en la Ciudad de México la mesa técnica de acceso a la justicia para las mujeres y niñas víctimas de muertes violentas

Fecha:

Compartir:

La meta nacional es articular esfuerzos para analizar las problemáticas que se han identificado en 1,564 casos de homicidios femeninos dolosos y feminicidios ocurridos durante el periodo diciembre de 2018 a abril de 2019.

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 10 de julio de 2019.- La violencia contra las mujeres y las niñas y su expresión extrema concretada en los feminicidios son un problema de relevancia nacional que el Gobierno de México está decidido a frenar y combatir mediante la puesta en marcha del “Plan Emergente para Garantizar la Integridad, la Seguridad y la Vida de las Mujeres y Niñas en México”, presentado el 6 de marzo pasado, en el cual intervienen instituciones de los tres Poderes y niveles de gobierno.

En ese marco, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), desde sus objetivos y atribuciones busca promover que las mujeres y niñas tengan acceso a la justicia y a una vida libre de violencia mediante una atención más eficiente y especializada de las autoridades responsables de procuración de justicia y seguridad pública de la federación y de los estados.

Durante la instalación en la capital del país, Nadine Gasman, presidenta del INMUJERES destacó que a nivel nacional 7 de cada 10 mujeres ha padecido algún incidente de violencia emocional, económica, física o sexual. Ante esto, es necesario trabajar en la construcción de una política integral y efectiva para prevenir la violencia contra ellas, a la par de generar mecanismos para que las víctimas cuenten con protección inmediata y efectiva.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de diciembre de 2018 a abril de 2019 se registraron 101 casos de muertes violentas de mujeres en la Ciudad de México, los cuales en el marco de este proyecto formarán parte de los 1,564 expedientes a revisar.

Paralelamente, el INMUJERES busca contribuir con las autoridades competentes a hacer visible la importancia de construir un padrón de víctimas indirectas que identifique con claridad a niñas y niños en condición de orfandad a causa de los feminicidios.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno expresó que su gobierno ha apostado por trabajar desde la prevención de la violencia y ha impulsado acciones de protección en las casas de atención llamadas “Lunas”; además de que cada ministerio público de la ciudad cuenta con abogadas que acompañan a las mujeres en el proceso judicial derivado de los diferentes casos de violencia, con lo que, de marzo a junio se han logrado integrar 2,500 carpetas de investigación. 

En la instalación de esta mesa técnica participaron también la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, Ernestina Godoy, Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Gabriela Rodríguez, Secretaría de las Mujeres de la capital, Nashieli Ramírez, presidenta de la CDHDF y Fabiola Alanís Sámano, Directora General para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social del INMUJERES.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...