Se necesita invertir gran cantidad de recursos para remediar males

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 27 de junio de 2017.- Iván Pachuca Domínguez, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), propuso reformar el artículo 195 de la ley orgánica del Poder Legislativo, para crear una nueva comisión ordinaria, denominada Comisión de Familia y Desarrollo Humano.
Argumentó que la familia es considerada como institución fundamental para la transmisión de valores donde se cultivan los vínculos afectivos y se inician los procesos básicos que forjan la seguridad para el desenvolvimiento de la personalidad del individuo y sus patrones de conducta.
Y cuando esta institución no cumple con su función, el Estado tiene que invertir una gran cantidad de recursos financieros en remediar los males que su descuido, y entonces se requieren de más policías, patrullas, más cárceles, más casas hogar, asilos, orfanatorios, más presupuesto para labores asistenciales, más partidas burocráticas destinadas a cubrir tareas que la familia puede realizar, acusó el legislador panista.
También indicó que corresponde a los órganos legislativos federales y locales generar los espacios suficientes y necesarios para atender a la familia de manera especializada, así como dotar a la legislación con una perspectiva de familia que coadyuve al fortalecimiento de sociedades democráticas.
La nueva Comisión de Familia y Desarrollo Humano tendría el propósito de legislar con perspectiva familiar, realizar acciones parlamentarias encaminadas a defender, difundir y promover los derechos humanos de quienes integrantes de la familia; dar impulso a políticas públicas que incidan en forma eficiente y eficaz en la cultura de convivencia y respeto de la familia; labores que permitan la armonización y transversalidad con los tratados internacionales y regionales protectores de la familia,
También propone que podría apoyar a otras instancias legislativas relacionadas con el tema a través de informes, opiniones o resoluciones que contribuyan a que el Congreso del Estado de Guerrero cumpla a cabalidad con sus atribuciones constitucionales y legales en beneficio de la familia, entre otras.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Estudios constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminazación.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...