Se observa un importante decrecimiento, como presidentas municipales, resultaron electas 16.

Fecha:

Compartir:

Magaly Rodriguez

SemMéxico / Chilpancingo, Guerrero. 11 de julio de 2018.- La participación política de las mujeres en el Estado de Guerrero, para ocupar cargos de representación popular, disminuyó en el presente proceso electoral local, en comparación con el del 2015, pasó de un 30  un 26 por ciento, con 39 a 33 mujeres.

De acuerdo a los resultados de la jornada electoral del pasado domingo 1 de julio en el Estado de Guerrero, en la que se eligieron, 28 diputaciones locales, 9 federales y 80 alcaldías, a pesar de contar en la práctica con la paridad de género, se registró un decremento en la preferencia femenina a nivel local.

En el proceso electoral local del 2014-2015, en la elección de alcaldías, 21 mujeres ocupan en este momento, una presidencia municipal; 11 fueron electas diputadas locales por la vía de mayoría relativa, a las que se sumaron 7 de representación proporcional –plurinominales- que hicieron una fuerza hasta entonces nunca vista de 18 mujeres legisladoras en el Congreso del Estado.

En la reciente jornada del domingo 1 de julio, se observa un importante decrecimiento, como presidentas municipales, resultaron electas 16, -5 menos que en el 2015-; por el principio de mayoría relativa, solo 9 resultaron electas como diputadas locales -2 menos-; por representación proporcional, se dio un ligero incremento, al alcanzar 8, en comparación con las 7 del proceso anterior.

En suma, se observa una disminución en la preferencia política hacia las mujeres en el presente proceso electoral, al pasar de 39 a 33 mujeres en cargos de elección popular.En 2015 se obtuvo un porcentaje del 30 por ciento de mujeres, frente a un 70 por ciento de hombres, mientas que en el 2018, se presenta un 26 por ciento de mujeres, contra un 74 por ciento de hombres.

Los distritos que estarán representados por mujeres en el estado de Guerrero son: el 01 con sede en Chilpancingo (Morena-PES); 03 (Morena), 04, 05 (Morena-PES), de Acapulco; el 15 en San Luis Acatlán (Morena); 18, en Pungarabato (PRD); 25 (PRI), de Chilapa; 26, Atlixtac (PAN-PRD); 27, en Tlapa (Morena).

Los municipios que a partir del próximo 30 de septiembre serán gobernados por una mujer son; Acapulco (Morena-PES); Atoyac de Alvarez (PAN-PRD-MC); Copala (PRD); Tlapehuala (PRD); Eduardo Neri (PAN-PRD-MC); Cuetzala de Progreso (Morena); Ixcateopan de Cuauhtémoc (PRD); Pedro Ascencio de Alquisiras (MC); Pilcaya, (PAN-PRD-MC); Buena Vista de Cuellar, (Morena); Tixtla de Guerrero (PAN-PRD-MC); y Mártir de Cuilapan (PRD).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...