Los cuatro partidos de la Concachampions Femenil se realizarán en el estadio de la Universidad Autónoma de Nuevo León en mayo
Socorro Alonso
SemMéxico, San Nicolás de los Garza, N. L., 29 de diciembre, 2024.- Los equipos del fútbol femenil de México de los clubes de Tigres y América jugarán su clasificación al primer Mundial de Clubes Femenil que la FIFA, la Federación Internacional de Fútbol Asociación realizará en el año 2026.
Lo anterior se desprende luego de que la CONCACAF, dio a conocer que los cuatro partidos de la Concachampions Femenil se realizarán en el estadio de la Universidad Autónoma de Nuevo León, del 21 al 24 de mayo del 2025, de donde saldrán los dos equipos participantes.
La CONCACAF, Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, hizo el anuncio mediante un post en su cuenta de X, acompañado de un video con imágenes de los equipos de las finalistas y del estadio de la UANL, el “Volcán”.
“Four Clubs. The first ever W Champions Cup Finals. Mayo 21-24, 2025, Estadio Universitario, Nuevo León, México”, y los escudos de los cuatro equipos finalistas: el América Femenil, Tigres Femenil, el NJ/NY Gotham FC (USA) y el Portland Thorns FC (USA): https://x.com/ConcacafW/status/1872371624969748536
Los cuatro partidos definitivos del certamen son semifinales, el que se disputará el Tercer Lugar y la Gran Final, además de los cuatro equipos finalistas, participaron seis más, un total de diez clubes en la pelea por la copa con vista rumbo al Mundial de Clubes Femenil.
El equipo de las “Amazonas” como se llama también a Tigres Femenil, se medirá con el Thorns FC, mientras que el América Femenil lo hará con el Gotham FC.
En los partidos que definieron a la cuarteta, el equipo de las “Incomparables” superó al de las Rayadas, mientras que el de las americanistas empataron en puntaje con el Portland y el San Diego, pero lograron el primer lugar por la diferencia de goles.
El portal del Club Tigres también dio a conocer el anuncio de la CONCACAF, con el título “El Estadio Universitario de Nuevo León, México, será la sede de las Finales de la Copa de Campeones Concacaf W 2024/2025”
Ahí se indica que “próximamente se anunciará cuándo iniciará el proceso de venta de boletos” para los partidos femeniles.
También señalaron que “Esta histórica sede, casa de Tigres Femenil, ha albergado numerosas competencias y partidos de futbol femenino de élite, como el Campeonato Concacaf W, finales de la Liga MX Femenil, la Copa Amazonas ante el Bayern Frauen, el Camp3onas Tour ante el FC Barcelona, además de amistosos ante el Real Madrid y el Houston Dash”.
“Es un orgullo y un gran reto para nuestra institución el haber ganado la sede para organizar el Final Four de Concacaf W, en donde nuestras Amazonas buscarán el objetivo de clasificar al primer Mundial de Clubes Femenino de la FIFA. El traer este tipo de torneos al Volcán y darle la oportunidad a nuestra afición y a la de todo México de disfrutar de un futbol de alta calidad, es un reflejo del compromiso de Tigres con el desarrollo del futbol femenil y del deseo que tenemos por llevar a este equipo al siguiente nivel”, dijo el presidente del Club Tigres, Mauricio Culebro.
También señalan que “la decisión de llevar a cabo las Finales de la Copa de Campeones Concacaf W 2024/25 en el Estadio Universitario de Nuevo León, México, se tomó tras considerar cuidadosamente las propuestas presentadas por los semifinalistas. Durante su revisión interna, Concacaf consideró factores clave como infraestructura, modelo de venta de boletos, seguridad, alojamiento y accesibilidad a la ciudad, oportunidades comerciales y visibilidad del evento”.
La clasificación final por grupos fue de la siguiente manera:
Grupo A
1. Tigres Femenil (10 puntos) – avanzó a Semifinales
2. NJ/NY Gotham FC (8 puntos) – avanzó a Semifinales
3. CF Monterrey Femenil (7 puntos)
4. LD Alajuelense (3 puntos)
5. Frazsiers Whip Football Limited (0 puntos)
Grupo B
1. Club América Femenil (9 puntos, +11 gd) – avanzó a Semifinales
2. Portland Thorns FC (9 puntos, +8 gd) – avanzó a Semifinales
3. San Diego Wave FC (9 puntos, +4 gd)
4. Vancouver Whitecaps FC (3 puntos)
5. Santa Fe FC (0 puntos)
El Estadio Universitario, la casa de los equipos de Tigres femenino y masculino, tiene una capacidad de 42,500 personas, se inauguró el 30 de mayo de 1967 con césped en su superficie y se ubica en el campus principal de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la UANL.
Fue seleccionado como sede de la Copa Mundial de México 86 y de la Copa Mundial Sub-17 México 2011, el emblemático inmueble se le conoce por ser el lugar donde se inició “La Ola”, un movimiento multitudinario realizado por los asistentes el 18 de septiembre de 1984 en un encuentro amistoso entre México y Argentina.
Actualmente, en la Liga MX participan 18 equipos, pero solamente cuatro se han repartido los 14 títulos de campeonas disputados: Chivas que ganó el primer trofeo de Campeonas, las Tigresas, Rayadas y las representantes del América.
Las “Amazonas”, del Club tigres, han ganado seis de 10 finales que han disputado; las rayadas cuatro, chivas y las americanistas tienen dos trofeos cada equipo. El más reciente triunfo, del juego de apertura del 2024, es de las Rayadas y son Bicampeonas.
Jennifer Hermoso y Jacqueline Ovalle, de Tigres Femenil, están considerada