Se realizó el Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Científicas en BUAP

Fecha:

Compartir:

Foto: Especial

Redacción

SemMéxico, Puebla, Puebla, 17 de noviembre, 2024.-Al inaugurar el Primer Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Científicas, con sede en el Edificio Carolino celebrado del 13 al 15 de noviembre, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez afirmó que la investigación científica es una labor ardua e incansable, “a la cual nadie nos obligó, quizá nos influyó otra científica o tuvimos muchas preguntas en nuestra cabeza a las que no encontramos respuesta”.

En compañía de Almudena García Manso, de la Universidad Rey Juan Carlos, de España, e integrante del comité organizador del evento, la doctora Cedillo destacó la dedicación de mujeres científicas en la generación de conocimiento y ser un ejemplo para generaciones venideras.

“Ustedes han dedicado mucho de su tiempo en diferentes áreas del conocimiento, dejando de lado su vida personal, viajes y algunas diversiones por entregar las correcciones de algún artículo o cumplir con la fecha límite de entrega de un proyecto de investigación. Por eso verlas reunidas me emociona, porque compartimos anhelos, experiencias y la misma pasión: la investigación”, expresó.

En la inauguración, la Rectora de la BUAP entregó reconocimientos a las participantes Reina Duran, de la Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos; Julia Marta Marroquín Chicas, de la Universidad Francisco Gavidia, de la República de El Salvador; Bárbara Yadira Mellado Pérez, de la Universidad del Sistema Nacional de la Industria de Brasil; Hildaura Acosta de Patiño, de la Universidad de Panamá; Silvia Medina Anzano, de la Universidad de Sevilla, España; e Hilda María Saladrigas Medina de la Universidad de la Habana.

Angélica Mendieta Ramírez, directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, recordó que hace 10 años comenzó este proyecto en el marco del Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica, del cual surgió la Red de Mujeres Científicas hoy conformada por más de 4 mil académicas.

Este primer encuentro lleva por lema “La reciprocidad sorora” y reúne a más de 200 investigadoras, rectoras, decanas, jefas de departamento y tomadoras de decisiones de 22 países, quienes se suman a la transformación de la ciencia, a la par de abrir espacios y promover acciones que susciten la igualdad de oportunidades en este ámbito.

Mendieta Ramírez informó que en tres días de trabajo -del 13 al 15 de noviembre- se firmarán convenios generales entre instituciones con enfoque de género, los cuales se formalizarán en publicaciones, codirecciones de tesis, estancias de investigación, docencia y proyectos de intervención social, entre otros.

“Necesitamos que la ciencia sea un terreno fértil, donde el género no sea una barrera, sino una oportunidad para diversificar y enriquecer el conocimiento. De ahí que el motivo de este encuentro sea una declaración de apoyo para las féminas. Estamos sentando las bases para un futuro más igualitario, donde las mujeres tengan el espacio y reconocimiento que se merecen”, sostuvo.

El Primer Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Científicas está estructurado en mesas de trabajo disciplinares, en las áreas de Ingeniería y desarrollo sostenible; Salud I: Investigación básica; Ciencias Sociales: Derecho; Ciencias Sociales: Política; Economía, Historia e Informática; Salud II: Investigación aplicada; Educación; Literatura y Humanidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

La representación proporcional no es un privilegio ni una dádiva

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro Es un...

Asesinan 3 mujeres en Jalisco en 24 horas, pide CLADEM acciones reales para frenar feminicidios

Advierte sobre la forma en que se dan a conocer los hechos e invita a la ciudadanía a...

Los capitales| Trabajadores piden acabar con el privilegio sindical de no ser auditados por el SAT

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 16 de julio, 2025.- Ahora que Claudia Sheinbaum está poniendo al pueblo...

Bellas y airosas| LA SECRETARIA

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 16 de julio, 2025.- Una vez me pidieron apoyar en la recepción de...