Se reanuda diálogo entre Sutnotimex y Gobierno Federal a tres años de la huelga

Fecha:

Compartir:

  • Hoy, mil 96 días de huelga de Notimex, soportada en su mayoría, por mujeres, 80 por ciento.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero del 2023.-  Al cumplir 3 años la huelga en Notimex, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio instrucciones para que hoy se establezca el diálogo en mesas de alto nivel con las Secretarias de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social con miras a establecer una ruta de solución, así lo dio a conocer el vocero de la presidencia Jesús Ramírez Cuevas a la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex).  

La reunión tendrá lugar hoy martes en la sede de la Secretaría de Gobernación con la presencia del Adán Augusto López, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, la dirigente del Sutnotimex, Andrea Urrea y la directora de Notimex, San Juana Martínez.

Las y los integrantes del SutNotimex reiteran su interés al dialogo para llegar a una solución conciliada a la huelga, en apego a la ley y en respeto de los derechos de las y los trabajadores, que abone a la mejor operación de la Agencia de Noticias del Estado.

Recuerdan que estas mesas de alto nivel se reactivarán luego de más de año y medio que se tuvo la última reunión conciliatoria, en junio de 2021, por lo que, para las y los huelguistas es de gran relevancia la reapertura del diálogo con la Dirección de Notimex, y los secretarios de Estado, así como con el vocero de la Presidencia.

La huelga en Notimex llegó hoy a mil 96 días vigente, en defensa de los derechos laborales y sindicales de las y los trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. Un movimiento legítimo soportado en un 80 por ciento por mujeres.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El aprendizaje y servicio solidario con perspectiva de género: una apuesta formativa para el tejido social

La educación tiene un papel transformador en contextos de desigualdad, especialmente cuando promueve la equidad y la justicia. Aprendizaje...

Relanzan Observatorio de Igualdad de Género; ahora incluirá datos sobre trabajo de cuidados

La plataforma también incluye filtros actualizados para repositorios de normativa y políticas de igualdad, / Foto: Laura Lovera / El...

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...