Se reformó la Ley de Servicio Civil para trabajadoras del gobierno del Estado

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 26 abril 2018.- Las trabajadoras oaxaqueñas podrán administrar sus días de descanso asignados a la fecha antes del parto, esto se logra luego de la reforma a la Ley de Servicio Civil para las trabajadoras del Gobierno del Estado, impulsada por el Congreso local.

Las trabajadoras embarazadas contarán con 30 días de descanso antes del parto y 60 días post parto, los cuales podrán ser administrados por ellas con la intención de pasar más tiempo con su hijo o hija, señala un comunicado del Congreso local.

La administración de los días, aprobada por las y los Diputados, consiste en que de los 30 días anteriores al parto las madres podrán transferir hasta 20 días al periodo postparto, acumulando así 80 días de convivencia con la o el recién nacido.

Las que se conviertan en mamás por la vía de adopción también serán beneficiadas con esta reforma, ya que contarán con seis semanas de descanso, con goce de sueldo, después de recibir al infante.

La reforma lograda por la LXIII Legislatura del Congreso de Oaxaca se da como respuesta al cambio de paradigmas que actualmente enfrenta la sociedad, la cual es integrada por mujeres que forman parte de la vida social, económica y cultural del estado.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...