Se requieren no solo buenas intenciones, sino acciones contundentes.

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio,

SemMéxico, Veracruz, 25 febrero 2019.- Trabajar contra la violencia que enfrentan las mujeres y las niñas requiere de recursos económicos por lo que el Congreso no debe reducir el presupuesto del Instituto Veracruzano de las Mujeres, señaló el Consejo Consultivo de dicho instituto. 

Por medio de un documento dirigido a la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, las integrantes del Consejo Consultivo pidieron que no se realicen “ajustes” presupuestarios, ello ante la reducción de ocho millones de pesos (de 29.5 a 21.5) que se prevé para el Instituto entre el presupuesto de egresos planteado el diciembre y el que se discute actualmente.

“Este Consejo Consultivo nos manifestamos en contra de cualquier ajuste presupuestario que disminuya la capacidad económica y operativa, y con ello el actuar en cumplimiento de las funciones del Instituto”, señala el documento. 

Allí les recuerdan a las y los diputados que el Estado de Veracruz cuenta con dos Alertas de Violencia de Género en donde se les recomendó fortalecer el IVM, pero por el contrario solamente ha tenido recortes presupuestales. 

“Para garantizar el cumplimiento de estos derechos (a la no violencia contra las mujeres) se requierenno sólo buenas intenciones, sino acciones contundentes que estén respaldadas por pisos presupuestarios acordes a la complejidad de las violencias que enfrentamos las mujeres y las instituciones que atienden a las mismas en este estado”, señalan las consejeras. 

SEM/aaog/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...