Se reune con Fiscal de Oaxaca para dar seguimiento a denuncias

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 30 junio 2017.- La presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados, Brenda Velázquez Valdez, afirmó que debido a que el gobierno federal “no da resultados”, es imperante trabajar con los estados para dar solución a los delitos cometidos en contra de periodistas.

Al informar de la reunión que sostuvo con el Fiscal General de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, para dar continuidad a investigaciones vinculadas con delitos cometidos en contra de la libertad de expresión en esa entidad del país, también consideró necesario que las autoridades federales hagan su parte, pues es “inadmisible el nivel de impunidad e ineficiencia” de las dependencias del gobierno.

Y señaló particularmente a la Secretaría de Gobernación (SEGOG), a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE).

A través un comunicado de prensa, Velázquez Valdez explicó que el acercamiento con el Fiscal General de Oaxaca obedece al seguimiento de los acuerdos alcanzados el pasado 14 de junio, como la creación de un Consejo de Periodistas que dé seguimiento a las carpetas de investigación, la creación de un Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas, y la celebración en este año de un Foro enfocado a la prevención de las agresiones y a las circunstancias de esa entidad federativa.

En la reunión de trabajo también participaron integrantes del Club de Periodistas Antequera A.C. y el diputado federal por Oaxaca, Luis de León Martínez Sánchez, del PAN.

Por otra parte, el pasado miércoles 28 de junio, la legisladora panista presentó una denuncia ante la PGR, contra el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, por los “atentados perpetrados en detrimento de la libertad de expresión”.

La legisladora refirió que el 27 de junio, el gobernador acusó, sin aportar pruebas, al periódico El Norte por el supuesto cobro de notas publicadas, así como generar violencia con sus reportajes y también de publicar mentiras sistemáticamente, sin presentar prueba alguna, enfatizó la diputada. 

Velázquez Valdez advirtió que la censura, descalificación, amenazas e intimidación constituyen una “táctica añeja del priismo y un retroceso a la democracia mexicana que tanto trabajo nos ha costado construir”.

Calificó de “muy graves” las declaraciones del gobernador Rodríguez Calderón en las que afirmó que “a la libertad de expresión se le debe poner un alto”.

La diputada Brenda Velázquez destacó que el derecho a la libertad de expresión está consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, por la Convención Americana sobre Derechos Humanos de 1969 y por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en sus artículos 6º y 7º.
SEM/am/sje

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...