Senadores de República Dominicana actuarán como observadores durante las elecciones

Fecha:

Compartir:

*En México son bienvenidos quienes actuarán como observadores internacionales en los primeros comicios con un gobierno democrático de izquierda en nuestro país, expresó el senador Ricardo Monreal Ávila.

SemMéxico. CD de México, 5 de junio de 2021.- El presidente de la Junta de Coordinación Política informó en redes sociales que sostuvo un encuentro con senadores de República Dominicana, que actuarán como observadores durante la próxima jornada electoral.

En la reunión estuvieron la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, Beatriz Paredes Rangel, y la senadora María Celeste Sánchez Sugía, de Morena.

Monreal Ávila les dio la bienvenida a los legisladores dominicanos Iván Silva, Carlos Gómez, Franklin Romero y Santiago Zorrilla, quienes fueron invitados al Senado mexicano por la senadora Beatriz Paredes.

También asistieron el embajador de República Dominicana en México, Fausto Rafael Liz Quiñones, el cónsul general, Leonardo Adames Tejada, y el ministro consejero de la Embajada de ese país, Freddy Espinosa.

“Hoy tuvimos la visita de senadores de República Dominicana, que actuarán como observadores durante la próxima jornada electoral. Bienvenidos los ojos del mundo a los primeros comicios en un gobierno democrático de izquierda en México”, escribió el senador.

Monreal Ávila ha destacado que el próximo 6 de junio se llevará a cabo la elección más grande de la historia de México:

Más de 100 mil aspirantes se disputan 20 mil 292 cargos de elección popular, locales y federales, y 92 millones de electoras y electores podrán sufragar en 163 mil 244 casillas.

 

En las 32 entidades federativas habrá comicios, al menos para un cargo de elección popular, federal y local. Se eligen 15 gubernaturas, 300 diputaciones federales, 30 congresos locales (mil 63 diputaciones) y mil 926 ayuntamientos en 30 entidades federativas, lo que representa 78 por ciento de los dos mil 457 de todo el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...