Se solicita una actuación para que Polonia no siga violando los derechos de las mujeres

Fecha:

Compartir:

Redacción

El manifiesto firmado por 56 organizaciones españolas denuncia la resolución del Tribunal Constitucional de Polonia que declara inconstitucional el aborto por malformaciones fetales 

SemMéxico. Madrid, 12 mar. 21. AmecoPress.- El pasado 27 de enero entró en vigor la sentencia del Tribunal Constitucional de Polonia que prohíbe abortar en caso de malformación del feto, supuesto al que se acogían, según datos del Parlamento Europeo, el 96% de las mujeres que decidían interrumpir su embarazo. La ilegalización de este supuesto que fue impulsada por el partido de extrema derecha Ley y Justicia, el cual está actualmente en el poder. Como respuesta a esta vulneración de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, se produjeron protestas pacíficas que se han extendido durante meses por todo el país, siendo duramente reprimidas por la policía.

Ante esto 56 organizaciones piden en un manifiesto de apoyo a las mujeres que los gobiernos europeos, las instituciones y a la sociedad civil actúen para que se respeten los derechos de las mujeres en Polonia, y en el resto de Europa y el mundo, a interrumpir su embarazo de forma segura, a recibir educación sexual, a la dignidad y la autonomía. A este manifiesto se han unido también cuatro diputadas del Congreso de los Diputados y del Parlamento Vasco.

Las firmantes lamentan que esta nueva acción “va a producir mucho dolor y complicaciones de salud” y va en contra de “valores como el de la dignidad humana, la solidaridad y la autodeterminación”. Piden que se frene a los grupos que restringen en diferentes países europeos y “atacan los valores que sustentan la convivencia pacífica y el respeto hacia las personas” y denuncian la represión con la que se ha respondido a las protestas pacíficas contra la decisión del Tribunal.

El manifiesto es una iniciativa del Foro Parlamentario Europeo para los Derechos Sexuales y Reproductivos, y a él se han sumado en el Estado español 56 organizaciones de defensa de los derechos humanos, sexológicas, sanitarias, sindicales y colectivos feministas de diferentes puntos del Estado. El manifiesto, que se entregará a la Embajadora de Polonia en Madrid, ha recibido también el apoyo de las diputadas del Congreso de los Diputados y del Parlamento Vasco Isabel Pozueta, Sofía Castañón, Lucía Muñoz y Oihana Etxebarrieta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...