Se suman a diversas voces contra la decisión del gobernador y diputación.

Fecha:

Compartir:

Redacción

Analy S. Nuño

SemMéxico, Cd. de México 31 enero 2019.- Consejeras del Instituto Nacional de las Mujeres manifestaron su preocupación por el albazo de Movimiento Ciudadano en el Congreso Estatal de Jalisco para desaparecer el Instituto Jalisciense de las Mujeres y demandaron su permanencia.

A través de un comunicado, las integrantes de los Consejos Consultivo y Social del INMUJERES advirtieron que la iniciativa del gobernador Enrique Alfaro Ramírez respecto a extinguir el organismo bajo el argumento de que no ha cumplido su misión, contraviene tratados internacionales.

“Protestamos enérgicamente ante esta decisión. Nos sumamos a las diferentes voces que demandan la permanencia del Instituto Jalisciense de las Mujeres, porque su extinción contradice los tratados internacionales que México ha firmado”, señala a la letra el comunicado.

En el posicionamiento hacen hincapié en que la Secretaría de Igualdad Sustantiva propuesta para sustituir el IJM no puede ser la instancia que diseñe e implemente mecanismos para la defensa y promoción de los derechos de las mujeres y las niñas, tal y como establece la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Lo anterior debido a que la autonomía presupuestal, administrativa y operativa del Instituto le permite ser el mecanismo articulador y orientador de la política pública para la igualdad y el respeto a los derechos humanos de las mujeres, además de que la perspectiva de género es y debe ser un eje transversal del gobierno en todos sus órdenes, por lo tanto, “confinarla en una secretaría limitaría su alcance y funciones”.

Las consejeras del INMUJERES además señalan que el argumento de desaparecer el organismo público descentralizado en torno a que no cuenta con recursos suficientes, debería ser un reto para el mandatario para reforzar el Instituto y no una justificación para su extinción.

“El reto para el mandatario estatal es asegurar los recursos necesarios para su operación (del IJM), retomar los aportes que se han realizado, subsanar las carencias y afrontar los problemas urgentes de la agenda de género, en aras de garantizar el principio de progresividad de las políticas públicas en favor de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”, puntualiza.

SEM/asn/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...