Secretaría de Bienestar ordena a las estancias infantiles de CDMX, devolver alarma sísmica

Fecha:

Compartir:

  • De no hacerlo en 5 días, las denunciara a la Fiscalía General.

Elda Montiel

SemMéxico. Ciudad de México. 25 de septiembre 2019.- La Secretaría de Bienestar les exige a las guarderías de la Ciudad de México 816 aparatos de alarma sísmica de la marca Sarmex con un valor de mil 134 pesos, mediante escrito con fecha 20 de septiembre.

Les ordena a las estancias infantiles entregar las alarmas sísmicas contempladas en el Presupuesto de 2018, y les da 5 días hábiles para entregarlas con el argumento de que el convenio termino y en las Reglas de Operación de 2019 no se contempla la modalidad de impulso a los servicios de cuidado y atención infantil.

El senador Samuel García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, condenó que esta medida se haya dado a conocer, un día posterior a la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, cuando la mayoría de las estancias están amparadas y hoy tienen suspensión provisional y definitiva.

Además, condenó que, mediante documento escrito, la autoridad, les advierte a las estancias que de no hacerlo en el tiempo especificado serán denunciadas ante la Fiscalía General de la Republica, según firma la Jefa de Unidad de Desarrollo Social Regina Martínez Téllez.  

El legislador consideró esta acción como “un vil atentado contra nuestros niños y bebés, exigir que les devuelvan las alarmas sísmicas” e inmediatamente se cuestionó ¿qué van a hacer con esos aparatos?, ¿a quién se los van a dar?, y reflexionó, ¡por qué no dejarlos para que cuiden a nuestros niños!

El senador García Sepúlveda advirtió a la Secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, que se prepare en su comparecencia por la Glosa en el Senado, quien suma otra acción contra las estancias y tiene proceso por desacato ante los amparos promovidos a favor de éstas.  

Destacó que el valor de cada una de las alarmas es de mil 134 pesos, por lo que se preguntó si la vida de los niños vale realmente mil pesos, tras señalar que después de la tragedia de hace dos años esto es un acto de negligencia del gobierno federal.

Considera que actúa con una doble moral, por una parte, se muestra muy preocupado por el caso de la guardería ABC, pero descuida a miles de niños en la Ciudad de México, que no van a tener el aparato de alarma por si llega a haber otra tragedia. 

Por otra parte, la Secretaría de Movimientos Sociales de Movimiento Ciudadano, aseguró que es un atropello a los derechos e interés superior de la niñez, por lo que el próximo lunes presentará una queja en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la cual ya tiene conocimiento del caso. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...