Secretaría de Educación coloca “buzones violeta”; un paso crucial contra el acoso en el sistema educativo 

Fecha:

Compartir:

Gabriela Coutiño 

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 22 de  julio, 2025.-  La Secretaría de Educación del gobierno de Chiapas, anunció la colocación de buzones violeta en las escuelas, como respuesta a la problemática de acoso sexual que se vive en los planteles educativos, y que salió a la luz en la escuela preparatoria Felipe Carrillo Puerto del municipio de Pijijiapan, en la región de la costa. 

Esta medida, surge a raíz de un valiente discurso de una joven estudiante que denunció públicamente el acoso que ella y otras compañeras sufren en su institución educativa. La alumna expuso que el acoso sexual ha sido «normalizada» y minimizada en los entornos educativos.

Al iniciar la campaña, la Secretaría de Educación, dijo que el “buzón violeta” es una herramienta para que puedas expresar, de forma segura, cualquier situación de violencia que vivas o presencies en tu entorno escolar o laboral.

Las denuncias explicó, pueden presentarse incluso de forma anónima (para proteger la identidad de la o el denunciante), teniendo en cuenta que esta Secretaría actuará conforme a la normatividad y protocolos vigentes y en estricta observación de los derechos humanos. 

Abundó que el “buzón violeta” tiene como objetivo generar ambientes educativos libres de cualquier forma de violencia cometida en contra niñas, niños, adolescentes y mujeres. “Es un compromiso sentido e imperativo para la Secretaría de Educación del estado de Chiapas. Prevenirla es una tarea esencial que requiere compromiso, empatía y un enfoque integral que atienda sus causas y factores de riesgo”.

El discurso de la joven egresada, que se volvió viral, expuso la preocupante realidad del acoso sexual en el ámbito escolar, llevando a la Secretaría de Educación a pronunciarse y reprobar los hechos ocurridos en la Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto” en Pijijiapan. 

La SE manifestó su compromiso de tolerancia cero ante estas conductas, y solicitó a la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) ampliar las investigaciones para identificar posibles casos adicionales no denunciados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...