Secretario de Seguridad en Michoacán, avala uso de vallas en protestas de mujeres, algunas cometen delitos, asegura

Fecha:

Compartir:

  • Minimiza los 229 asesinatos cometidos contra mujeres en lo que va del año, y asegura que se aplicará la ley en caso de ser necesario en acciones del 25 de noviembre.


América Juárez Navarro
SemMéxico. Morelia, Michoacán, 21 de noviembre del 2022.- El secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, minimizó los feminicidios en el estado, aseguró que estos no son un problema grave en la entidad. Asimismo, advirtió que están listos para atender “con sensibilidad” las acciones que se efectúen en el marco del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.


Entrevistado sobre esta fecha, el secretario apuntó que se están preparando para los eventos que realicen los colectivos feministas y dijo “que serán sensibles”, al afirmar que buscan “ser generadores de confianza” para que estos eventos del 25 de noviembre se lleven a cabo de la mejor manera.


Sin embargo, el funcionario estatal, condenó la actuación de algunas integrantes de los grupos feministas, “caen en un delito al rayar edificios y romper cristales”, dijo, luego de ser cuestionado sobre sí los feminicidios valían esta actuación, y aseveró que no, porque es un delito.


Sentenció que habrá aplicación de la ley, pero “con toda la sensibilidad para que la protesta se lleve de la mejor manera, respetando la marcha y el movimiento”.


José Alfredo Ortega, justificó los ataques contra periodistas y mujeres que el pasado 8 de marzo realizó la Policía Estatal con balas de goma y gas lacrimógeno, al asegurar que los cuerpos de seguridad sólo respondieron a los ataques que estaban en su contra.


“En el caso del 8 de marzo, estuvimos pendientes, fuimos atacados, no puedo decirle quién fue, hay gente que se inserta en manifestaciones y generan violencia”, explicó al considerar que es positivo que se coloquen vallas durante estas marchas.


“No hay ataques, no pongamos palabras que no son, por el contrario, colocamos vallas”, expuso, e insistió que están atentos. Sobre si el uso de balas de goma o gas lacrimógeno ese día no es una forma de ataque, sostuvo que “hay ataque y hay defensa”, esto al comparar la situación de la localidad de Huáncito Michoacán, donde se dio un enfrentamiento contra policías, con la protesta de las mujeres el 8 de marzo.
SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...