Segob exhorta a que asesinatos de mujeres trans en Tijuana, Colima y CDMX no queden impunes

Fecha:

Compartir:

*Ya fueron activadas las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

 Redacción

SemMéxico, Cd. de México,  12 de julio, 2021.-  La Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), condenó los asesinatos de tres mujeres trans ocurridos en Tijuana, Colima y Ciudad de México.

Para el organismo público, los crímenes de odio cometidos contra personas LGBTI+ son la última expresión material, la más violenta, de un tipo de discriminación y violencia que se ejerce desde los discursos que promueven estereotipos y prejuicios negativos que denigran a las personas, particularmente a los grupos históricamente discriminados, como lo son las personas integrantes de la población LGBTI+.

Por ello, la Secretaría de Gobernación exhortó a todas las autoridades competentes a que estos crímenes sean investigados con perspectiva antidiscriminatoria y de derechos humanos, se brinde asistencia a las familias, como víctimas del delito y que no queden impunes las personas responsables.

Es importante mencionar que los tres tienen Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y que es necesario redoblar esfuerzos entre autoridades de los tres niveles de gobierno.

La Segob ofreció su apoyo técnico desde las instituciones federales a las autoridades locales para que los tres casos se puedan investigar con perspectiva, conforme al Protocolo Nacional de Actuación para el Personal de las Instancias de Procuración de Justicia del País en casos que involucren la Orientación Sexual o la Identidad de Género.

Como puede leerse en el comunicado emitido por Segob, “la Constitución reconoce el derecho a la igualdad de todas las personas con independencia de las características con las que nacemos, definen nuestra identidad, estructuran nuestra personalidad y determinan la manera en que nos relacionamos con otras personas”.

Es por ello que de acuerdo con la dependencia, “nadie, ni el Estado, ni otras personas, puede afectar a otras y otros con base en estas categorías, pues somos diferentes como personas, pero iguales ante la ley y nos asisten los mismos derechos”.

La Secretaría de Gobernación, la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Conavim y el Conapred envían sus condolencias a familiares y amistades de las víctimas.

 Susana Poot Teria: Q-Larion The B1tch Boi

@ElSimioArcoiris

Respondiendo a @ffrpuebla @brujasdelmar y 6 más

«3 mujeres trans fueron responsables de dos femicidios y un homicidio en 2020 en el reino unido» en las últimas 24 horas 10 mujeres cisgénero fueron asesinadas por hombres cisgénero heterosexuales aquí en México No les importa las mujeres, les importa ser transfobicas

10:53 p. m. · 9 feb. 2021

Daniela Medina

@SantaMandarina

 

  •  

9 jul.

Esta semana fueron asesinadas 3 mujeres trans en México. Esta semana fueron asesinadas 3 mujeres trans en México. Esta semana fueron asesinadas tres mujeres trans en México. ¡Urge un alto a los discursos de odio que perpetúan violencias! #JusticiaParaKendra

 

 

just angie

@Angeecanchan

 

3 mujeres trans asesinadas en menos de una semana. Esto es indignante, cuidemos a nuestras hermanas México feminicida!!!

2:58 p. m. · 8 jul. 2021·Twitter for iPhone

 

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...

Los capitales | Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.-En efecto, en materia de comercio exterior México y...