Seguro de Desempleo para personas con discapacidad por sismo en CDMX

Fecha:

Compartir:

Familiares de víctimas del terremoto deben tramitar la indemnización donde trabajaban

También se les respalda con capacitación y vínculo laboral para obtener trabajo: Amalia García

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 18 octubre 2017.- Todas las personas que sufrieron una discapacidad temporal o permanente podrán beneficiarse del Seguro de Desempleo “y la decisión es que a estas personas se les respalde no sólo con el Seguro de Desempleo sino con la capacitación y el vínculo laboral puedan incorporarse a tener un trabajo”. Así lo dio a conocer Amalia García Medina, titular de la Secretaría de Trabajo durante la inauguración de la Feria de Empleo para atención a grupos prioritarios en la explanada de la delegación Venustiano Carranza. Ahí se ofertaron 700 plazas laborales en distintos sectores económicos como hotelería, restaurantero, industrial, entre otros los que están a disposición a través de 60 empresas que participan dentro de esta feria. García Medina señaló que como parte de los trabajos de reconstrucción de la capital del país, a consecuencia del sismo del 19 de septiembre, las personas con oficios como carpintería, electricidad, herrería, plomería entre otros y que busquen trabajo puedan incorporarse a las fuentes de empleo temporal que ofrece esta dependencia mediante los módulos instalados en las 16 delegaciones. “Entre las capacitaciones adicionales que daremos a las personas que ya tienen un oficio por ejemplo en plomería, albañilería y demás, también en la colocación de paneles y calentadores solares”, dijo. Amalia García resaltó que estas ferias del empleo brindan no sólo la oportunidad de colocar a las personas en un trabajo sino de capacitarlas para lograr un mejor desempeño. Asimismo, la Secretaria de Trabajo CDMX hizo un llamado a los familiares de las víctimas del sismo del 19 de septiembre que contaban con seguridad social para que soliciten las indemnizaciones correspondientes y a las personas fallecidas que carecían de ella, sus familiares pueden exigir de igual forma al empleador o la empresa, la indemnización hasta por 5 mil días de salario mínimo. SEM/gr/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...