Seidy Anahí Almazán Ríos, ex perito de la FGE, fue hallada asesinada en la Tuxpan, Tampico

Fecha:

Compartir:

  • Seidy Anahí fue identificada como funcionaria del Poder Judicial en el municipio de Tuxpan. Fue perito de la FGE en Poza Rica, Álamo y Tuxpan.
  • Era Licenciada en criminología y estaba por graduarse de abogada en la UGM de Poza Rica.

Redacción

SemMéxico/BillieParkerNoticias, Tuxpan, Veracruz, 11 de noviembre del 2022.- El cuerpo sin vida de la funcionaria del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Seidy Anahí Almazán Ríos, de 33 años, fue hallado en la carretera federal Tuxpan-Tampico.

Durante la madrugada del miércoles se reportó que una mujer había fallecido tras ser atropellada por un vehículo desconocido en la carretera, a la altura de la comunidad de Buenos Aires.

Las autoridades no han revelado más información sobre el crimen contra la funcionaria luego de que quisieron hacer pasar el presunto feminicidio como un atropellamiento.

El cuerpo de la funcionaria fue hallado a la altura de la comunidad Buenos Aires, sitio al que arribaron elementos periciales para realizar el levantamiento del cuerpo y enviarlo al SEMEFO, donde fue reconocida por familiares.

Se investigan huellas de rodadas de un automóvil en la escena, las cuales son analizadas para determinar la verdadera causa de la muerte de Deisy Anahí.

No se descarta un feminicidio pues su vehículo, con el cual -según el reporte extraoficialmente de autoridades- fue atropellada, y este, localizado en estado de abandono en calles de Álamo Temapache, a la altura de Pueblo Nuevo. El vehículo ya ha sido puesto a disposición de la FGE.

Seidy Almazán era criminóloga de profesión y estudiante de Derecho, trabajaba en el Poder Judicial con sede en Tuxpan,  fungió como perito en el municipio de Poza Rica y también en la Fiscalía General del Estado (FGE) en Álamo. 

La Fiscalía estatal, basada en cifras, refiere al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que Veracruz es el tercer estado con mayor número de feminicidios.

La diferencia entre las cifras presentadas en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Observatorio Universitario de Violencias contra Mujeres (OUVM) es de un 20. 96 %, para ser exactas.

Sólo el 8.25 % de los culpables de feminicidios reciben sentencia en Veracruz, refiere el analista Marco A. Aguirre.

De 193 mujeres víctimas de feminicidio, 36 fueron asesinadas con arma de fuego, 55 con navaja o cuchillo, 50 “con otro elemento” y 52 casos fueron clasificados como “no especificados”.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...