Sociedad Civil, fundamental para prevenir violencia de género: Seimujer

Fecha:

Compartir:

Se reúne la titular de la Seimujer con las integrantes de la Comisión de Mujeres Empresarias del Consejo Coordinador Empresarial.

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 21 de junio de 2019.- Con el objetivo de fortalecer la participación social en la prevención de la violencia contra niñas y mujeres, se reunieron autoridades de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), e integrantes de la Comisión de Mujeres Empresarias del Consejo Coordinador Empresarial del Estado (CCEM).

Durante la reunión en la que participaron, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Agustín Arriaga Diez; Guadalupe Morales, la presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias; la titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca, indicó que la vinculación entre la sociedad civil y las instituciones a través de sus autoridades, es una prioridad que marcó desde el inicio de su administración el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, que se traduce en la unión de esfuerzos, voluntades y compromiso.

“Fortalecer la vinculación entre la sociedad civil y las autoridades, garantiza el pleno respeto y aplicación de los derechos humanos de las niñas y las mujeres, por ello agradezco que sumemos esfuerzos por un mismo objetivo: lograr que las mujeres vivan una vida libre de violencia”, indicó.

La funcionaria, presentó también los avances del programa de créditos Palabra de Mujer, que hasta la fecha suma 50 mil beneficiarias directas y 100 mil créditos entregados en los 113 municipios del Estado, “estamos trabajando para que las emprendedoras de Palabra de Mujer, se conviertan en empresarias”.

Por su parte, el líder empresarial, Agustín Arriaga Diez, agradeció el acercamiento de la funcionaria estatal, con quien fijaron plazos para sumarse en los trabajos que realiza la Seimujer, en materia de prevención y atención de la violencia de género, “estamos seguros que, si sumamos esfuerzos en contra de la violencia contra las mujeres, será positivo para toda la sociedad en general”.

Finalmente, Guadalupe Morales reconoció las acciones que se realizan, al mismo tiempo que manifestó que se sumarán a este trabajo; de igual manera, aplaudió la iniciativa de fomentar el emprendedurismo con Palabra de Mujer.

Dentro de los acuerdos tomados con las mujeres integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, está el acercar los avances realizados a través de Alerta de Violencia de Género, además de realizar una serie de capacitaciones al personal de las empresas afiliadas a la cámara.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...