Seminario de la Facultad de Medicina guarda un minuto de silencio por Mariana Sánchez Dávila, encontrada sin vida en Ocosingo, Chiapas

Fecha:

Compartir:

  • Debe cesar el acoso laboral y sexual en las escuelas de medicina y hospitales: Nadine Gasman Sylberman
  • La pandemia reveló la ampliación de  las brechas de género en educación, salario y alteró los horarios de trabajo del personal de salud

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 2 de febrero 2021.- Debe cesar el acoso laboral y sexual en las escuelas de medicina y en los hospitales fue el llamado que hizo la doctora Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, al señalar que es inadmisible la violencia contra las mujeres en ningún ámbito, pero en especial en el universitario y en los hospitales. 

Al iniciar el Seminario Permanente de Género en Salud del 2021 de la Facultad de Medicina de la UNAM con el tema “Las mujeres en la era de la Covid 19 en México. Liderazgos femeninos hacia un futuro más igualitario y feminista”, se guardó un minuto de silencio por el feminicidio de Mariana Sánchez Dávalos, pasante de medicina de la Universidad de Chiapas que fue hallada sin vida, el pasado 28 de enero, al interior de su domicilio en la comunidad de Palestina en el municipio de Ocosingo, Chiapas.

La doctora Gasmann aseguró que tanto el INMUJERES, junto con la Conavim y la Secretaría de la Igualdad de la Mujer en Chiapas están trabajando para esclarecer “este asesinato tan brutal” que se suma a los 10 asesinatos diarios de mujeres en nuestro país.

También hizo un llamado a la sociedad, al sector salud y a las escuelas para fortalecer los protocolos para prevenir cualquier tipo de violencia contra las mujeres y riesgo de feminicidio, razón por la que “duele más el caso de Mariana” porque se pudo prevenir, acotó.

Al hablar sobre liderazgo de las mujeres en el marco del Covid 19, Gasmann señaló que es momento de incluir la perspectiva de género en la enseñanza de la medicina, desde la curricula, la forma como se enseña, y en la práctica.

Destacó que en enfermería el 70 por ciento de los estudiantes son mujeres. En la carrera de enfermería y obstetricia el 80.3 por ciento son mujeres y a nivel superior disminuye al   66.7 por ciento, la presencia de las mujeres en la carrera de médico cirujano. Por lo que llamó a identificar y derribar los obstáculos que reducen la cantidad de mujeres que llegan al posgrado.

También señalo como un reto pendiente garantizar   las mismas oportunidades a las mujeres médicas para ascender, ya que solamente en cinco entidades del país, ocupan las Secretaría de Salud, como son Colima, Quintana Roo y San Luis Potosí Tabasco y Tamaulipas.  En los Institutos de Salud son pocas las mujeres y también en los hospitales generales.

Pero lo más importante en esta época de pandemia, destacó es promover conciliar la vida laboral y personal de las mujeres, ya que están cumpliendo jornadas extenuantes, de doble y triple turno, y también están preocupadas por sus familias, todas desde médicas, enfermeras, técnicas, las que están en las cocinas, y mantenimiento.

La pandemia vino a aumentar las brechas en educación, salarial, y sobre todo en horarios de trabajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...