SeMujeres promueve acciones para eliminar los micromachismos

Fecha:

Compartir:

  • Busca esta dependencia de Gobierno del estado erradicar las conductas violentas, a través de la reeducación a distintos sectores de la sociedad.

Redacción

SemMéxico, Toluca, Estado de México, 28 de febrero del 2023.- El Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza mantiene su compromiso con los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres a vivir libres de violencia, por medio de estrategias que contribuyen a garantizar su bienestar.

En este sentido, Ana Luisa Rojas Chaix, coordinadora de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), subrayó que, por instrucción de su titular, Denisse Ugalde Alegría, se busca erradicar aquellas conductas violentas que afectan a las mujeres, y que al estar normalizadas no se perciben, como es el caso de los micromachismos.

Explicó que actualmente esta dependencia trabaja en un estudio que muestra estas formas de violencia, donde participan personas a quienes las y los jueces remiten como agresoras para brindarles capacitación y atención.

Sumado a este estudio se imparten pláticas, conferencias y talleres de perspectiva de género, a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, así como a docentes, madres y padres de familia, a fin de visibilizar estas conductas.

También refirió que la idea es entender que frases como: “sírvele a tu hermano”, “los hombres no lavan los platos”, “los hombres son los que hacen trabajos más pesados y las mujeres son las que hacen los quehaceres del hogar”, que parecerían algo cotidiano y que es culturalmente aceptado por la sociedad, son machismos y obedecen a un tipo de violencia.

Además, estas expresiones, dijo, van encaminadas a afectar la autoestima, la autoconfianza y la posibilidad de relacionarse efectivamente en la vida pública y, para eliminar los micromachismos, se tiene que reeducar y cambiar la forma en cómo se piensa.

“Tenemos que darles esta visión nueva a las mujeres, tenemos que alzar la voz y dejar de pensar que los hombres son los únicos que saben hacer las cosas, nosotras podemos aprender a cambiar un neumático y hacer actividades que se continúan considerando actividades propias para hombres”, finalizó.

Quienes deseen más información acerca del tema, pueden ingresar a http://semujeres.edomex.gob.mx/como_prevenir_violencia_genero o comunicarse a la Secretaría de las Mujeres 722-934-2700 

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...