Senado aprobó que las dependencias del gobierno federal informen sobre acciones en beneficio de personas adultas mayores durante la pandemia del COVID 19

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. México. 19 de febrero 2021.- Durante sesión ordinaria a distancia, la Comisión de Salud del Senado de la República, exhortó a diversas dependencias del gobierno federal para que informen sobre el resultado de las acciones enfocadas a las personas adultas mayores durante la emergencia sanitaria por COVID 19. 

 La Comisión, que encabeza el senador Américo Villareal Anaya, reviso otro tipo de dictámenes entre los que se encuentran tres puntos de acuerdo para solicitar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reforzar las medidas para garantizar la atención médica oportuna.  

También se aprobó un punto de acuerdo más para que los Poderes de la Unión incluyan en los equipos de protección civil un desfibrilador externo automático. 

Se avaló otro dictamen para que las 32 entidades federativas refuercen las acciones y programas referentes al traslado y tratamiento de niñas, niños y jóvenes quemados en hospitales nacionales o internacionales.  

Por otra parte, se retiro un dictamen para su mayor estudio relacionado con el diseño e implementación de políticas públicas integrales para prevenir y atender la adicción a los videojuegos para cualquier grupo etario de la población. 

Se votó en contra de un dictamen que buscaba que se dieran a conocer los procedimientos para la adquisición de la vacuna contra el SARS-CoV-2. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | Ana Irma Rivera Lassén

Guadalupe Ramos Ponce  SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto, 2025.-La semana del 10 al 15 de agosto del 2025,...

Resalta UAQ liderazgo académico y social sobre la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer

Tres mujeres en la Universidad de Querétaro, destacando pendientes y logros a 30 años de Beijing Expertas coincidieron en...

Opinión | Víctor Cervera y el puerto de Progreso

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 20 de agosto, 2025.- El lunes 18 pasado se cumplieron veintiún años...

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género  

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 20 de agosto,  2025. En su mensaje de despedida, la presidenta de la...