Senado informa que recibió reformas de Claudia Sheinbaum Pardo a favor de las mujeres

Fecha:

Compartir:

Las reforman proponen que las instituciones de seguridad pública ajusten sus actuaciones a la perspectiva de género. /Foto: Graciela López/Cuartoscuro.com

Las iniciativas se tratan de una enmienda al artículo 4º constitucional en materia de igualdad sustantiva para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia

Rafael Ramírez 

SemMéxico/ El Sol de México, Cd. de México, 10 de octubre, 2024.- El Senado de la República informó que recibió este miércoles a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) un paquete de reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en pro de los derechos de las mujeres.

Las iniciativas son las que anunció el primero de octubre en sus 100 puntos y mostró generalidades en Palacio Nacional, el 2 de octubre; la presidenta dijo que las envió al Senado hace una semana. Hasta ahora se informó que sí, que se recibieron e irán a las comisiones de Puntos Constitucionales, Igualdad de Género, Trabajo y Previsión Social y Administración Federal, entre otras.

La senadora Amalia García Medina, informó que las iniciativas se acordarán muy pronto. 

 Se propone, como hemos informado, una enmienda al artículo 4º constitucional en materia de igualdad sustantiva y a las disposiciones de Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Ley General del Sistema de Seguridad Pública para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

También se proponen enmiendas a la Ley Federal del Trabajo y de los Trabajadores del Estado para eliminar la brecha salarial por razones de género.

En la víspera, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que la reforma más grande será al Artículo 4º de la Constitución, pues explicó que “incorpora derechos de igualdad sustantiva, que tiene que ver no solamente en la igualdad de las mujeres y hombres frente a la ley”.

Previamente, durante otra «Mañanera del Pueblo», la presidenta Sheinbaum anunció un paquete de seis reformas constitucionales y leyes de protección a las mujeres, con las que se busca modificar seis artículos de la Constitución, entre ellas, el artículo 21 se dispone de manera particular que las instituciones de seguridad pública ajusten sus actuaciones a la perspectiva de género.

Asimismo, en el artículo 116 para la actuación de instituciones de procuración de justicia en las entidades federativas; el artículo 41 se establece la obligatoriedad a la paridad de género en la administración pública, federal y estatal.

Además e fortalecerán las medidas de protección para las mujeres en materia de violencia digital, se garantizará mayor protección para las mujeres frente a la denominada violencia vicaria.

Con información de Javier Divany / El Sol de México

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Juchitán el municipio más peligroso para las mujeres en Oaxaca

Esta semana ocurrieron tres feminicidios, uno de ellos, de una niña 14.4 de cada 100 hechos violentos ocurrieron en...

Fueron capacitadas para ejercer sus cargos públicos 220 mujeres electas en Durango y Veracruz

Las mujeres que participan en       política no deben pagar altos costos en su vida: Claudia...

Mirada violeta | La paradoja de la seguridad humana en la vida de las mujeres

Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 12 de noviembre, 2025.- Cada cierto tiempo, los gobiernos vuelven a...

Rumores de café | ASE ¿hace revisión? Yoloczin

Por Isabel Ortega Morales (me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes) SemMéxico, 12 noviembre de 2025.-Hace frío, dicen que...