Senado pide a Congresos locales armonizar leyes y prohibir el matrimonio infantil

Fecha:

Compartir:

  • Trastoca la vida de las niñas, 17.3 % de mujeres casadas lo hicieron antes de los 18 años
  • Matrimonio infantil viola los derechos humanos: Unicef

Micaela Márquez 

SemMéxico, Cd. de México, 3 de mayo 2022.- A pesar de que en México está prohibido el matrimonio infantil, estadísticas oficiales reportan que el 17.3 por ciento de las mujeres casadas lo hicieron cuando eran menores de 18 años, en el caso de los hombres esta cifra es del 3.9 por ciento.

El Senado aprobó el 26 de abril pasado, un exhorto a los congresos de las entidades federativas para armonizar sus legislaciones locales con el articulo 45 la Ley General de los Derechos de las Niños, Niñas y Adolescentes, que establece los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio.  

Recordaron que las recientes reformas legislativas al Código Civil Federal en esta materia, se suman a las disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes como un mecanismo para que se respete este derecho fundamental de este grupo de la población.  

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, refiere el documento avalado, el matrimonio infantil viola los derechos humanos independientemente de si la persona involucrada es un niño o niña, pero sin duda se trata de la forma más generalizada de abuso sexual y explotación infantil. 

Expone especialmente a las niñas, a riesgos para su salud y su vida, junto a limitar su desarrollo integral. Las uniones tempranas se asocian a maternidad en las niñas y adolescentes, deserción escolar, menor participación en el mercado laboral de adultas, mayor riesgo de sufrir violencia de género y falta de autonomía para tomar sus propias decisiones sobre sus cuerpos y sobre sus vidas.

Para las y los legisladores el matrimonio infantil es una gran preocupación ya que son las niñas quienes en mayor medida están contrayendo matrimonio antes de la mayoría de edad, a consecuencia de presiones económicas, sociales, culturales o de las profundas inquietudes de género que persisten en México. 

SEM/mm/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Cumpleañera inspirada en el mito

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de  México, 8 de   septiembre, 2025.- Con la tragedia de Antígona de Sófocles nació el...

Mujeres afganas al mundo: acciones reales, no solo simpatía o palabras de condena

. Imagen: Learning Together Durante los primeros años del régimen talibán en Afganistán, tras su regreso al poder en...

Confirman: Vera Carrizal no está hospitalizado

* Uno de los agresores de María Elena Ríos tiene 10 meses excarcelado por supuesta enfermedad Lorena Vaniezcot SemMéxico, Oaxaca,...

Denuncia la periodista Mary José Díaz, al presidente de la CEDH por orquestar campaña de difamación en su contra.

La periodista investigó  corrupción y maltrato a trabajadoras y trabajadores de esa institución                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 La justicia y el respeto...