Senado pide a Profeco defender a las consumidoras del impuesto rosa

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico. Ciudad de México. 02 de enero 2020.- El Senado de la República solicitó a la Profeco poner en marcha acciones que promuevan y protejan los derechos de las consumidoras ante las variaciones de los precios de productos dirigidos a mujeres y niñas, que llegan a tener hasta un 17 por ciento, más caros que los productos dirigidos a los hombres con la misma función.

Tal es el caso de la ropa, los servicios y productos financieros, y artículos de higiene personal en donde solo cambia el color de la etiqueta o el personaje de la marca.  Es un, sobreprecio final para las consumidoras y no un impuesto como tal, lo cual causa desventaja frente a los hombres.  

Es el llamado “impuesto rosa” o “pink tax”, que no es una práctica generalizada, pero se puede encontrar en algunos productos y servicios.

Si bien se reconoce, en el dictamen, que el margen de acción de la Procuraduría aun es limitado, se trata de propiciar la igualdad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores, a través del fortalecimiento del consumo inteligente.

En el estudio «Impuesto rosa: la utilidad no tiene color», elaborado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) los productos dirigidos a mujeres son hasta 17 por ciento más caros en comparación con los de los hombres, en artículos de igual función.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros, (CONDUSEF) dio a conocer que también existe un sobre precio, en el ámbito de los servicios y productos financieros, específicamente en los seguros.

La desigualdad de precios en productos con la misma función, pero dirigidos para hombres y mujeres, también se da en países como Canadá, Estados Unidos y Colombia, con una diferencia que puede llegar a ser hasta de un 43 %, en contra de las mujeres.

En Canadá, la CBC News refirió que en 2016 y de acuerdo con un informe de la empresa Parse Hub las mujeres pagaron 43 % más que los hombres por productos de cuidado personal.

Mientras que, en Colombia, en los productos para hombres y mujeres se tiene un sobreprecio en contra de ellas de entre 5 y 20 por ciento en comparación a los precios de productos para caballeros.

En 2015, el Departamento de Asuntos del Consumidor de Nueva York, Estados Unidos, estudió los precios de los productos vendidos a consumidoras mujeres y consumidores hombres y encontró una diferencia de 13 % más para productos de cuidado personal; y 8 % más para ropa para adultos.

En tanto, se detectó un 8 % más para productos para el cuidado de la salud en el hogar adultos mayores; 7% para juguetes y accesorios; y 4% más para ropa de niños.

SEM/em/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

“Somos la mitad queremos paridad”, Campaña en América Latina

Las mujeres hemos sostenido la vida y la política: Guadalupe Ramos Ponce  Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1 octubre,...

La opinión/Retos de compañeros de viaje

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 1o. de Octubre, 2025.-Han pasado 365 días desde que Claudia Sheinbaum asumió...

Gobernadora Libia Dennise: Ellas tienen otros datos

 Iovana de los Ángeles Rocha Cano SemMéxico, Guanajuato, Gto., 1o. de octubre, 2025.-Gobernadora Libia Dennise, al cumplirse el primer...