Senado reforma Ley del IMSS para apoyar a embarazadas en su nutrición

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 17 de marzo de 2020.-  La reforma a la Ley del Seguro Social aprobada por el Senado de la República para abatir el fenómeno de la desnutrición en trabajadoras derechohabientes se turnó a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales. 

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Perinatología, la desnutrición en nuestro país afecta al 17.9% de las embarazadas, lo que resulta preocupante si se considera que la nutrición de las mujeres en ese período no sólo tiene efectos en su salud, sino que repercute en el desarrollo de los neonatos. 

Los senadores también establecieron en el proyecto de decreto que se asegure este apoyo a las hijas e hijos en el periodo neonatal, mediante el refuerzo y seguimiento nutricional correspondiente.

Al respecto, la senadora de Morena, Gricelda Valencia de la Mora, consideró que otorgar apoyo a la nutrición de las madres embarazadas, garantiza que tendrán un buen desarrollo gestacional, además de que con esta reforma el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dará el seguimiento al crecimiento de niñas y niños, a efecto de sentar las bases de un desarrollo adecuado.

Destacó también que Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la mal nutrición tiene efectos irreversibles y adversos en el desarrollo físico e intelectual de los niños afectado habilidades para aprender a comunicarse, sociabilizar afectivamente y pensar analíticamente.

Mientras la senadora priista Beatriz Paredes, resaltó que el dictamen impulsa una prestación social para las trabajadoras, quienes hacen enormes esfuerzos para cumplir el doble rol de madres de familia y de mujeres que laboran.

Consideró que trasformar la realidad social del pueblo mexicano es a través de trascender en la lucha por el ascenso de las mujeres al poder. 

SEM/em/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...