Senado vigilará a la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, tras su reeleción y para ver su cumplimiento 

Fecha:

Compartir:

Solicitarán reunión con Rosario Piedra Ibarra para que explique

Preocupación en el senado por los Derechos Humanos

 Redacción

16 días, 10º. Día 

SemMéxico, Cd. de México, 4 de diciembre, 2024.- La senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega aseguró que desde el Senado de la República se vigilará el cumplimiento de las leyes y las obligaciones que todas las autoridades tienen en materia de derechos humanos, para que de esta manera todas las personas puedan ejercer sus garantías y se proteja a quienes se dedican a la defensa de éstos.

Al presentar el programa anual de trabajo, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos señaló que se analizará la legislación respectiva para asegurar que no existan contradicciones entre las leyes y lo que mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se revisarán los tratados internacionales suscritos por México para identificar los que están pendientes de ratificación y asegurar su observancia.

Detalló que se enfocarán en la protección de las personas defensoras de los derechos humanos, así como en la garantía de los derechos humanos económicos, sociales, culturales y ambientales de mujeres, niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, migrantes, refugiados, periodistas, personas privadas de libertad, afromexicanas y pueblos originarios, así como en la defensa de la libertad de expresión.

En ese sentido, la legisladora de Morena señaló que se dará seguimiento al trabajo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por lo que se acompañarán las propuestas de reforma legislativas que permitan su reestructuración y doten al organismo de las herramientas que aseguren la protección de las garantías de las personas.

También se buscará abrir las puertas a las organizaciones sociales, la academia, autoridades y expertos en diferentes temas, a fin de que las propuestas que se hagan se apeguen a la realidad que se vive en el territorio y no sean “propuestas de escritorio ni sin consulta”.

En su turno, la senadora Cristina Ruiz Sandoval, del PRI, propuso una reunión con la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, a fin de que dé a conocer las recomendaciones sobre violaciones a los derechos humanos, la prisión preventiva oficiosa, el recorte del presupuesto a la salud y a la educación, así como las relacionadas con los migrantes.

Al final de la reunión, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Reyna Celeste Ascencio, y la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, de Morena, también se manifestaron por llevar a cabo una reunión con la presidenta de la CNDH, así como con las comisiones estatales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...