Senadora del PT propone regular el alquiler de vientres

Fecha:

Compartir:

  • Sólo serán mujeres gestantes aquellas entre 25 y 35 años
  • De 6 a 17 años de prisión a quien comercie técnicas de reproducción asistida

 Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 1 de abril de 2020.- Para garantizar la protección los derechos de mujeres antes, durante y después embarazo, la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso propuso modificaciones a la Ley General de Salud, al Código Penal Federal y al Código Civil Federal, en materia de gestación subrogada, para garantizar la salud de las gestantes.

Se trata de una iniciativa que se turnó a las comisiones de Salud y Estudios Legislativos Primera. La Senadora, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo PT explicó que busca establecer lineamientos para que las mujeres gestantes conozcan las técnicas de reproducción asistida que existen, así como la información sobre los derechos y obligaciones que tienen antes y durante el embarazo, en el parto, postparto y puerperio.

Las limitantes en la procreación de las personas pueden ser por diversas causas y acudir a métodos médicos como las de técnicas de reproducción asistida es una opción óptima para tener descendencia, por lo tanto, es necesaria una regulación ordenada y clara sobre el particular, aseguró la senadora.

En el documento se define a la gestación subrogada como una técnica de reproducción asistida mediante la cual una mujer gesta un producto fecundado por los padres contratantes. Entre las propuestas de la iniciativa, destaca que únicamente pueden ser contratadas como gestantes, las mujeres de entre veinticinco y hasta treinta y cinco años, y que demuestren contar con buena salud biopsicosomática.

Además, precisa, deberán abstenerse mujeres que padezcan alcoholismo, drogadicción, tabaquismo o alguna toxicomanía.

La iniciativa plantea que el contrato de gestación subrogada sea celebrado ante el notario público quien estará obligado a exigir a los contratantes de la prestación el dictamen médico que demuestre el cumplimiento de los requisitos y condiciones y deberán infórmalo en un plazo de veinticuatro horas a la Secretaría de Salud y al Registro Civil.

Igualmente, establece que las instituciones de reproducción humana asistida deberán estar autorizados por la Secretaría de Salud, asimismo deberán enviar un informe mensual a dicha secretaría.

Asimismo, impone una pena de seis a diecisiete años de prisión y multa por el equivalente de ocho mil a diecisiete mil días de salario mínimo a quien que comercie técnicas de reproducción asistida y a quienes publiciten la obtención o la procuración ilegal dichas técnicas.

Y dota a la mujer gestante de poder demandar a la pareja o persona contratantes el pago de gastos médicos, en caso de patologías genéticas y las que deriven de una inadecuada atención y control médico prenatal y postnatal.

Finalmente, la legisladora Pinedo Alonso dijo que es un derecho de cualquier mujer recibir servicios adecuados de atención de salud y en este coso, como embarazos y partos sin riesgos y con esta propuesta, subrayó, se otorga a las parejas con limitantes de procreación, las máximas posibilidades de tener hijos sanos al tiempo que se garantizan los derechos de las mujeres gestantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...