Senadora denuncia sustracción de órganos sin autorización a joven fallecida por complicaciones en IMSS de Mexicali

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 23 febrero 2022.- La senadora panista Gina Andrea Cruz Blackledge exhorto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a las autoridades del sector salud para que coadyuven a las investigaciones realizada por la Fiscalía del Estado en Baja California para que se aplique justicia por los posibles delitos de sustracción de órganos en el caso de Keren Vallejo, quien falleció el 30 de enero por supuestas complicaciones médicas al dar a luz a su segundo hijo.

La senadora expuso, en el pleno, que existe la posibilidad de presuntos delitos por parte de las/los servidores públicos del Hospital 31 del IMSS de Especialidades, ya que el cuerpo de Keren Vallejo después de una cesárea se entregó a sus familiares sin órganos del cuerpo sin autorización de las familias para donación.

También solicitó la destitución de la delegada del IMSS en Baja California, Desirée Sagarnaga, quien les aseguro a los familiares que retirar todos los órganos de los cadáveres es un «procedimiento habitual» en las autopsias clínicas que realiza la institución para «brindar certeza y sirve de retroalimentación».

La senadora señaló que la sustracción de órganos ilegal es un delito en la Ley General de Salud 462 que se castiga con penas que van de 6 a 16 años de prisión. 

La hermana y el esposo de la víctima informaron que en SEMEFO les notificaron que el IMSS nunca les había entregado para la necropsia un cadáver sin ningún órgano como en este caso que representa una violación a la normatividad y al Código Penal.

La tarde del lunes 31 de enero presentaron una denuncia en el Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial de Baja California por el delito de responsabilidad médica y técnica del personal del IMSS, de acuerdo al RAC 0202-2022-03695.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...