Senadoras y senadores: ¡cumplan su compromiso! NO a la militarización del país; Resistencia Feminista

Fecha:

Compartir:

  • El Ejército tiene 759 quejas en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por el uso de la fuerza desproporcionada, por violaciones graves a los derechos humanos, abuso y violación sexual.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de septiembre del 2022.- La Red Feminista antimilitarista insiste en que el Senado de la República no debe aprobar las iniciativas presidenciales para enviar a la Guardia Nacional a la secretaría de la Defensa Nacional y les recordó que el ejército tiene 759 quejas en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por el uso de la fuerza desproporcionada, por violaciones graves a los derechos humanos, abuso y violación sexual.

Al menos 435 organizaciones firmaron una petición, y en redes sociales han circulado posicionamientos, advertencias, afirmaciones, para evitar que se dé este paso, que en el Senado se aprueba ahora.

Advierten las feministas que este paso, elimina la estructura orgánica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, profundizando la militarización cívica y pone en vilo toda tradición pacifista.

El Instituto Simone de Beauvoir difundió en redes sociales que el Senado está votando ahora, y señala que desde la #RedFeministaAntimilitarista “exigimos que se rechace este proyecto que viola estándares internacionales de Derechos Humamos; senadoras y senadores: ¡cumplan su compromiso!”.  

También en twits afirman “no a la militarización en México, otras soluciones son posibles. Construyamos en colectivo y desde nuestras diversidades, una estrategia de seguridad que no implique más muertes.  Pensemos y actuemos en conjunto #RedFeministaAntimilitarista  #GuardiaMilitarNo”.

Otro twit creado es Resistencia Feminista Mexiro A.C. y afirman que desde mexiro se hace un enérgico llamado a senadoras y senadores a votar en contra.

Se movilizaron esta mañana en las puertas del Senado de la República, donde pretendieron hacer una clausura simbólica.

@ResiFeminista

SEM/MG

¡Si es militar, es patriarcal!

¡No a la institucionalización de la militarización de la seguridad pública en el país!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...