Sentencia condenatorio de 83 años por feminicidio agravado; imputado participó en guardia nacional; acompañaron  feministas

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca,  Oax., 10 de mayo, 2024.- A tres años del feminicidio de María Cruz Zaragoza, de 38 años y madre de familia, su esposo e imputado fue sentenciado a 83 años cuatro meses de prisión,  y a la reparación del daño por encontrarlo responsable del feminicidio agravado, cometido en  Santa María Guienagati, en la región del Istmo de Tehuantepec.

El feminicidio, ocurrido el 14 de marzo de 2021 en el paraje Paso Limón, Guienagati,  dejó en la orfandad a tres menores y un vació en la familia y la comunidad;  de  entonces a la fecha,  la organización feminista,  Consorcio para el Dialogo Parlamentario y la Equidad, Oaxaca,  acompaña a las víctimas indirectas.

“La sentencia condenatoria cobra relevancia porque se reconoce la plena participación del autor material y  elemento de la Guardia Nacional dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal”,  explicó Ariela Ruíz, integrante de la Unidad Jurídica de Consorcio.

“Sin duda alguna, resaltó,  este logro ha sido gracias a que la familia nunca renunció a su demanda de justicia, pese al desgaste físico, emocional y económico que les significó poder asistir y estar pendientes de cada una de las diligencias del caso”.

Mencionó que el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca sentó un precedente, con fecha 8 de mayo, pues resolvió condenar al feminicida a 83 años cuatro meses de prisión y a la reparación del daño por encontrarlo responsable del feminicidio de María.

También dijo que se sancionó la saña post mortem y la misoginia con la que se cometió el feminicidio; “sin duda, alguna nada podrá reparar el daño que causó el feminicida al tejido familiar, y a la comunidad, aunque, este precedente es de vital importancia para seguir luchando contra la impunidad y contra la violencia feminicida que campea en Oaxaca”.

Refirió que  “Consorcio Oaxaca refrenda su compromiso en el acompañamiento y apoyo a familiares y víctimas de violencia feminicida y feminicidio, exigiendo a la administración estatal agilice la reparación del daño y atención a los impactos del feminicidio en el tejido familiar y comunitario”.

DATO:

De acuerdo a recuentro hemerográfico de organizaciones sociales, en Oaxaca se han registrado 144 feminicidios en lo que va del sexenio de Salomón Jara (diciembre de 2022 a la fecha, en tanto, durante el sexenio de Alejandro Murat  ( 2016-2022) se registraron 717 feminicidios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...