Sentencian a 40 años de prisión a feminicida de Yucenia Jacqueline en Chiapas

Fecha:

Compartir:

  • El feminicidio ocurrió en diciembre de 2019
  • Madre y colectivos feministas exigieron justicia, ayer se concretó

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Ciudad de México, 9 de febrero, 2022.- Un Tribunal de Enjuiciamiento de Chiapas decretó ayer por la tarde una sentencia de 40 años de prisión al feminicida de Yucenia Jacqueline Gómez Nucamendi, cuyo cuerpo fue localizado el 9 de diciembre de 2019 en la comunidad de Revolución Mexicana, municipio de Villa de Corzo donde ella vivía.

En un comunicado el Poder Judicial del Estado de Chiapas señaló que el juez dictó “sentencia de 40 años en contra de Mauricio “N”, por el delito de feminicidio, ante los hechos ocurridos en el Ejido de Revolución Mexicana, del Municipio de Villacorzo, donde el ahora sentenciado privara de la vida a la mujer.

“Además, de la pena de 40 años de prisión que ordenó el juez también lo condenó a una multa y al pago de la reparación del daño, dejando a salvo los derechos de la ofendida para que se hagan valer en ejecución de sentencia”.

Durante la mañana del martes la familia de Yucenia Jacqueline, encabezada por su madre Lilián Nucamendi, así como colectivos feministas, se dieron cita a las puertas de los juzgados para demandar justicia y ante la proximidad de la audiencia de enjuiciamiento que inició después de las 17 horas.

El ahora sentenciado, Mauricio “N” fue detenido el 26 de diciembre de 2019. De acuerdo con los hechos la pareja se había comprometido el día del asesinato, de acuerdo con la publicación en sus redes sociales de Yucenia Jacqueline, quien era estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en San Pedro Buenavista.

El mismo Mauricio N habría acudido localizado el cuerpo de la joven quien presentaba fractura de vértebras y los hechos habrían ocurrido la noche del 8 de diciembre de 2019. Después de dar aviso, Mauricio desapareció hasta que fue localizado días después.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...