Sesiona el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Realiza encargado de despacho de la SSP informe de las acciones preventivas realizadas para atender la violencia de género contra las mujeres.

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Guerrero, 5 de mayo del 2023.- Durante la Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SMPASEVM), encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor, se analizaron y aprobaron diversos acuerdos en favor de las mujeres.

En la Sala de Cabildo, Juan R. Escudero del Ayuntamiento, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Sandra Yolanda Rodríguez Zaragoza, detalló las acciones emprendidas por los distintos coordinadores de las ocho comisiones que contempla el SMPASEVM.

En su oportunidad, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Enrique Vázquez Rodríguez, detalló los trabajos preventivos realizados para atender la violencia de género contra las mujeres de enero a marzo, destacando que en ese periodo la Policía Preventiva atendió a 4 mil 289 mujeres.

Asimismo, dijo que el Área Social de la Dirección Especializada para la Atención de la Violencia Familiar y de Género, atendió 108 mujeres y 26 hombres, además, se brindaron 332 asesorías jurídicas, de las cuales 265 fueron a mujeres y 67 a hombres. Además en ese mismo periodo se ofrecieron 67 atenciones psicológicas, 51 a mujeres y 16 hombres.

Luis Enrique Vázquez, dijo también que, mediante el programa Mujeres Constructoras de Paz, se realizaron diversos trabajos en beneficio de 35 féminas.

Por su parte, la directora de Prevención y Atención de la Violencia del Instituto Municipal de la Mujer Acapulco (Imma), Jaqueline Jaimes Zequeida, realizó la presentación del modelo de cómo se atienden los casos de violencia al interior del instituto. Mientras que la titular de Políticas Públicas y Transparencia del Órgano de Control Interno, Perla Aline Anzo González, expuso el protocolo de atención a casos de hostigamiento y acoso sexual en el Ayuntamiento.

Durante la sesión se votó a favor de que la Secretaria de Planeación y la Comisión de Igualdad realicen en una asamblea extraordinaria para informar del presupuesto asignado a cada comisión del SMPASEVM y conocer su aplicación.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...