Sheinbaum adelanta que habrá revisión de las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres en México

Fecha:

Compartir:

La presidenta destacó que las alertas a veces «son más un tema burocrático» y no necesariamente disminuyen la violencia contra las mujeres.

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 25 de noviembre, 2024.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las Alertas de Violencia de Género en México serán revisadas para garantizar su efectividad en la reducción de la violencia contra las mujeres.

“Conavim ahora va a ser parte de la Secretaría de las Mujeres y una de las tareas que hemos platicado con Citlali (Hernández), con el equipo, con Ingrid, con las demás compañeras, es que necesitamos revisar las alertas porque a veces, cuando se da la alerta hay una serie de acciones que hay que seguir, no necesariamente te llevan a disminuir violencia”, explicó Sheinbaum.

Durante su conferencia matutina, destacó la necesidad de evaluar las medidas implementadas como parte de estas alertas, de las que señaló que en muchos casos se convierten en procesos burocráticos que no abordan las causas estructurales del problema.

Te puede interesar: https://semmexico.mx/alerta-de-genero-un-modelo-agotado-que-no-redujo-la-violencia-contra-las-mujeres-las-libres/

Foto: Archivo

La presidenta resaltó que, en ocasiones, las medidas derivadas de las alertas se convierten en “un tema más burocrático, como de papel, y no de fondo“.

Además, enfatizó que las medidas asociadas con las alertas deben ser analizadas en función de su impacto real.

“Por ejemplo, visión transversal en las secretarías: ¿ya hay visión transversal? Sí. ¿Capacitación? ¿Ministerios públicos? Se hacen tres días de capacitación. ¿Disminuyeron feminicidios? No. ¿Disminuyeron violencia contra las mujeres, violencia sexual, por ejemplo? No. Entonces, ¿qué tienen que ver las medidas que están explícitas frente a lo que realmente está ocurriendo?”.

La presidenta recordó su experiencia como jefa de gobierno de la Ciudad de México, donde decretó una Alerta de Género desde el propio gobierno y se implementaron 11 medidas específicas.

“Se les daban seguimiento, disminuyeron feminicidios y otros temas. Lo que fue muy útil fue la fiscalía para atender feminicidios en la Fiscalía General de Justicia de la ciudad, porque había una visión muy especial de cómo atender y disminuyó la impunidad. Prácticamente todos los feminicidios cometidos tenían detenciones”, explicó.

Te puede interesar: https://semmexico.mx/alerta-de-genero-una-gran-oportunidad/

Sheinbaum destacó que el objetivo principal de las alertas debe ser la reducción de la violencia, no solo el cumplimiento de requisitos.

Foto: Archivo

“Hay que revisar porque el objetivo es disminuir violencia, sino cubrir requisitos, sino realmente transformaciones de fondo”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Cumpleañera inspirada en el mito

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de  México, 8 de   septiembre, 2025.- Con la tragedia de Antígona de Sófocles nació el...

Mujeres afganas al mundo: acciones reales, no solo simpatía o palabras de condena

. Imagen: Learning Together Durante los primeros años del régimen talibán en Afganistán, tras su regreso al poder en...

Confirman: Vera Carrizal no está hospitalizado

* Uno de los agresores de María Elena Ríos tiene 10 meses excarcelado por supuesta enfermedad Lorena Vaniezcot SemMéxico, Oaxaca,...

Denuncia la periodista Mary José Díaz, al presidente de la CEDH por orquestar campaña de difamación en su contra.

La periodista investigó  corrupción y maltrato a trabajadoras y trabajadores de esa institución                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 La justicia y el respeto...