Sheinbaum levanta denuncia contra acosador; busca tipificar delito en todo el país

Fecha:

Compartir:

Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso por parte de un sujeto en estado de ebriedad / Foto: Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro.com

La mandataria dijo en su conferencia matutina que presentó una denuncia contra el sujeto que la acosó el día de ayer en el Centro Histórico

Jorge Salcedo

SemMéxico / El Sol de México, 5 de diciembre, 2025.- En su conferencia matutina, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo quelevandó una denuncia contra el hombre que la acosó durante su caminata por el Centro Histórico hacia las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y anunció que su gobierno trabaja en una campaña nacional en contra del acoso a las mujeres.

La mandataria explicó que tomó la decisión de presentar la denuncia ante la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México debido a su experiencia como mujer en temas de acoso.

“Lo he vivido antes cuando no era presidenta, como alcaldesa, como joven estudiante. (…) Mi reflexión es: si no presento yo denuncia, ¿en qué condición están todas las mujeres del país?”, declaró la presidenta Sheinbaum.

Dijo que muchas mujeres tienen que enfrentar ese proceso de denunciar; dijo que el acoso lo padecen miles de mujeres. Explicó que para esa campaña dio instrucciones a la Secretaría de las Mujeres.

Paralelamente la oficina de comunicación social distribuyó información sobre estadísticas de acoso. Mientras en redes sociales hay una polémica sobre lo que vivió la presidenta y cómo se está tomando desde los círculos oficiales.

El martes 4 de noviembre la presidenta salió de Palacio Nacional a pie para un evento de la SEP a unas calles del Zócalo, por lo que la presidenta y su equipo caminaron a un costado del Templo Mayor en la Ciudad de México en donde se encontraron con jóvenes quienes le solicitaron fotografiarse con ella. Videos publicados en redes sociales muestran como un hombre se acerca para intentar tocarla sin su consentimiento.

Sheinbaum dijo que este es un delito del fuero común en la Ciudad de México, sin embargo no es el mismo caso en todos los estados de la República, por lo que además de presentar su denuncia le solicitó a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, que revise en qué estados es delito penal realizar estos actos.

“No podemos dejarlo pasar, es un asunto de la dignidad de las mujeres”, apuntó.

Jorge Salcedo: Reportero de medio ambiente, derechos humanos y temas religiosos. Me gusta contar historias en las que se cruzan la ciencia, la vida cotidiana y los números. Ciclista urbano, cocinero ocasional y amante del café de especialidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Resolver en un máximo de un año los procesos penales relativos a delitos de violencia de género: plantea PT

Sólo en 2024 se registraron más de 310 mil carpetas de investigación relacionadas con delitos de violencia familiar,...

Llama  Marea Verde Quintana Roo a usar los mecanismos de denuncia

Redacción SemMéxico, Q.Roo, 11 de noviembre, 2027.- Frente a la violencia que intenta silenciarnos, recordamos que tu voz es...

La Opinión| FRANKENSTEIN, REDIVIVO 

 David Martín del Campo SemMéxico, Cd. de México, 11 de noviembre, 2025.- El monstruo está ahí, ¿ahora qué hacemos...

La opinión| Despatriarcalizar las universidades

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 11 de noviembre, 2025.- ¿Es posible despatriarcalizar las instituciones de educación en México, es...