Sheinbaum será la primera presidenta mexicana

Fecha:

Compartir:

  • INE da a conoce el conteo rápido, Morena gana también mayoría en Senadurías y Diputaciones

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Ciudad de México, 3 de junio 2024.- Claudia Sheinbaum Pardo se perfila para ser la primera presidenta de México, los resultados de la votación de acuerdo con el INE esta media noche le favorecen entre el 58.3 y 60.7 por ciento, dijo la presidenta de consejera del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

De igual forma, Morena según la estimación de los resultados del conteo rápido obtuvo mayor rango de votación en la elección de Senadurías, entre 41.9 y 44 por ciento, lo que representa entre 57 y 60 escaños.

El mismo partido gobernante obtuvo entre 41.2 y 43.8 por ciento de votación, por lo que podría tener entre 233 y 251 curules en la cámara de diputados federal.

La noticia que afianzara la tendencia de los resultados que desde las 20 horas empezó a darse a conocer a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP 2024) tuvo que esperar hasta la media noche de este domingo y se dio seis horas después del cierre de casillas, “lo nunca antes visto”, de acuerdo con especialistas.

Terminada la jornada electoral, a las 18 horas de este 2 de junio, los dirigentes de los partidos que abanderan las candidatas Sheinbaum y Gálvez vitorearon sus triunfos.

En unos minutos concluye la jornada electoral calificada como histórica, en la que por primera vez en los últimos 71 años, la ciudadanía mexicana acudió a las urnas para elegir a quien será la primera presidenta del país.

La estimación de los resultados del conteo rápido para la Presidencia de México se hizo en cinco mil 651 casillas, con un nivel de confianza del 95 por ciento. Y el porcentaje de participación fue de entre 65 y 71 por ciento.

Xóchitl Gálvez alcanzó en este conteo rápido entre 3l 26.6 y el 28.6 por ciento y Jorge Álvarez Maynez entre el 9.9 y 10.8 por ciento.

Los otros resultados para el Senado son resultado de un conteo rápido en mil 90 casillas: PAN entre el 15.8 y 17.9 por ciento por lo que podría asegurar entre 19 y 22 senadurías.

El PRI, entre el 10.7 y 12.3 por ciento, con lo que tendría entre 15 y 18 senadurías.

El PRD alcanzó en el conteo rápido entre el 2 y el 2.7 por ciento de votaciones, con lo que alcanzaría entre cero y tres lugares en el Senado.

PVEM tendría entre 10 y 15 senadurías; el PT entre 9 y 13 lugares; Movimiento Ciudadano 4 y 8.

En la elección de diputados federales, el PAN ganó entre 64 y 80 curules; el PRI entre 30 y 41; el PRD entre cero y ocho; el PVEM entre 67y 77 diputaciones; el PT entre 46 y 52; MC entre 23 y 32, los independientes entre cero y dos diputaciones.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

En 2024, 60 % de renuncias a candidaturas fueron de mujeres: INE

La brecha de género más alta se registró en Oaxaca, 74 % de aspirantes dejaron su candidatura

ONU México da voz a la comunidad LGBTTTIQ+ 

#AmaConOrgullo #ViveConOrgullo es la campaña de este año de ONU México en el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ en la que convocó a ocho integrantes de la comunidad y a sus familias y personas queridas para que de propia voz y testimonio compartieran sus historias para inspirar a otras personas a la acción y contribuir a transformar a la sociedad para erradicar la discriminación.

Opinión| ¡Feliz continuidad!

El 2 de junio la mayor parte del país votó por la continuidad, eligió el segundo piso de la transformación y ni modo. Vivir en democracia implica aceptar la voluntad de la mayoría; sin que esto signifique que en el proceso de toma de decisiones se dejen de lado las opiniones de todas y todos.

Entresemana|  No seas necio, no te quieren…

¡Córtale, mi chavo!, frase del malquerido de la familia real, Eugenio Derbez*, ha caído como anillo al dedo en el affaire Noroña-Sheinbaum-López Obrador.