Siete apuntes en favor de las mujeres en las elecciones 2021

Fecha:

Compartir:

*Tarea de futuro,  pese al clima hostil del proceso electoral más violento de la época  “democrática” 

Yndira Sandoval* 

 

SemMéxico, Cd. de México, 7 de junio, 2021.- La paridad llegó para quedarse y para cumplirse, tendremos a mujeres en el poder y el reto que  lo ejerzan en favor de las mujeres. 

 

  1. Cada vez es más delgada la línea de participación política del feminismo por la vía de las urnas y la incidencia en la toma de decisiones (lo aclaro porque toda práctica feminista en sí misma es política) al unísono dejamos claro que cerramos filas en  #NingúnAgresorEnElPoder,  nos articulamos  poniendo los acentos en las coincidencias, respetando las diferencias y sin renunciar a lo que a cada una nos representa. 

 

  1. Ha quedado claro que la única fuerza política en el país y gran parte de la región es el movimiento feminista, los partidos no son más que estructuras y maquinarias electorales que buscan el poder por el poder, dejando de lado una agenda política, legislativa y de gobierno que incida en la condición y calidad de vida de las y los mexicanos. 

 

  1. La 3 de 3 contra la violencia no caduca este 6 de junio como regla electoral, estamos listas para presentarla, promoverla y defenderla hasta garantizarla como un marco jurídico eficaz aplicable para todos los cargos de elección, los espacios de designación en la administración pública y en los puestos de concurso y selección de los órganos autónomos de los tres órdenes y niveles de gobierno. Será Ley, ningún agresor en el poder. 

 

  1. Estamos listas para la conformación de los comités violeta por la seguridad, la paz y la justicia para las mujeres en todo el territorio nacional como base para construir un nuevo orden político, la ??????????????? con las mujeres al frente y nuestros derechos al centro. Nunca más sin nosotras. 

 

  1. En nuestro cuerpo como en las urnas, las mujeres decidimos, sabidas estamos de que no habrá 2024 sin pasar por el 2021, estamos atentas de la conformación paritaria de bancadas, cabildos y gabinetes, seguiremos con las denuncias a los agresores que llegaron a la boleta y muy probablemente lleguen a un cargo y de la agenda política feminista ni se diga, esa nos guía, nos articula y nos define. No daremos tregua. 

 

  1. Las mujeres ya ganamos, porque ya llegamos y no nos vamos. Ni un paso atrás compañeras, porque pese a tener todo el aparato de poder en contra, lo hemos hecho y lo hemos hecho muy bien. 

 

Felicito a todas las mujeres candidatas que contra corriente participaron, a las que pese a las resistencias en los tribunales ganaron o siguen dando la pelea, a las que por las resistencias del sistema machista y paternal no se rendirán pese a no haber tenido condiciones óptimas para participar de manera directa en este proceso y a las que hoy salgan victoriosas con los resultados de la contienda.  

 

Tengamos siempre claro que porque fueron somos y porque somos otras serán

 

*Dirigente de mujeres de la ciudad de México, promotora de la 3 de 3 contra la violencia y Nosotras Tenemos Otros Datos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...