Sigue el feminicidio marcando al 2020 en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Dos nuevas víctimas fueron reportadas este fin de semana
  • En un caso se trata de una menor de edad, en otro habría sido la pareja

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 28 de diciembre, 2020.- Este fin de semana dos mujeres fueron asesinadas en esta entidad, en distintos puntos del territorio oaxaqueño, entre ellas, una joven de 17 años.

La menor de edad fue atacada en el interior de su domicilio, en la calle privada de Monte Albán, Primera Sección, en el municipio  de San Cruz Xoxocotlán,  conurbado a la capital oaxaqueña. Tras el ataque armado los probables delincuentes huyeron, dejándole un mensaje escrito en el lugar del atentado, señaló la Secretaría de Seguridad Pública.

La víctima, identificada como Nayeli fue ingresada a una clínica, pero falleció debido a la gravedad de las heridas provocadas por proyectil.

Por otro lado, en Unión Hidalgo, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec, “Bertha” habría sido asesinada presuntamente por su esposo, identificado como Jesús M, quien se encuentra prófugo, por lo que la familia de la víctima difundió este domingo una fotografía con el propósito de encontrarlo.

Organizaciones de la Sociedad Civil registran 111 mujeres asesinadas en lo que va del presente año; de las cuales 15 mujeres fallecieron en forma violenta durante diciembre. 

El Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” refiere 500 feminicidios, 280 se han cometido a partir de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género para la entidad.

SEM/pb/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...