Silvano Aureoles se reúne con responsables de las estancias infantiles en el estado

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Morelia, Mich., 25 febrero 2019.- El gobernador Silvano Aureoles Conejo se reunió esta tarde con responsables de diversas estancias infantiles de la entidad, a quienes ofreció todo el apoyo de su gobierno para construir en conjunto, una alternativa que permita seguir otorgando subsidios para lo operación de estos espacios para la niñez, a fin de no dejar desprotegidas a cientos de jefas de familia que requieren de estos servicios.

“Que se diga que las estancias infantiles se cierran porque había corrupción, es inaceptable. Con todos y todas ustedes mi solidaridad y mi rechazo ante ese tipo de calificativos”, afirmó el mandatario estatal a las y los representantes de las más de 300 estancias infantiles que operan en Michoacán.

Ante el recorte de los recursos para estas estancias, anunciado por el Gobierno de la República, y la posible desaparición de estos espacios a raíz de ello, el gobernador lamentó que esta decisión podría dejar sin trabajo a alrededor de 20 mil personas y sin los cuidados que ahí se brindan a más de 12 mil niñas y niños, hijos de madres trabajadoras que tendrán que pagar más en otras instituciones privadas.

Aureoles Conejo consideró que no se ataca la corrupción desapareciendo instancias, dependencias o proyectos, “se investiga y si la hay, se toman las medidas correspondientes”.

“Es una política muy extraña la que están aplicando, todo aquello que quieras golpear calificando de corrupto, es inaceptable porque nadie acepta que le dañen su honor sólo por ocurrencias”, aseveró.

El titular del Ejecutivo Estatal propuso a las y los responsables de las estancias infantiles, establecer una mesa de trabajo a partir de este mismo lunes, para revisar la operación de estos centros y en su caso, reorientar los programas estatales de apoyo para que éstos puedan seguir brindando el servicio.

Informó que en esa mesa participan la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Nuria Gabriela Hernández Abarca; el secretario de Desarrollo Social y Humano, Juan Carlos Barragán Vélez; la directora del DIF Estatal, Rocío Beamonte Romero, así como la secretaria técnica y el jefe de oficina del Despacho, Taygete Luna Cruz y Erick López Barriga, respectivamente.

SEM/ilmt/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...