Sin ayuda habitantes de San Gregorio Atlapulco tras el sismo

Fecha:

Compartir:

Ya no hay ni militares ni policías, “como si todo se hubiera terminado”

Claman por ayuda, afectadas más de mil viviendas

Lizbeth Álvarez

SemMéxico, Cd. de México, 12 noviembre 2017.- Hace más de un mes, visitamos la casa de la familia Pacheco de la Cruz, quienes afortunadamente no perdieron a ningún familiar, pero sí parte de su vivienda y la tranquilidad. En aquella ocasión, Arisandy Pacheco, una de las integrantes de la familia, nos relató que no habían recibido ayuda por parte del delegado Avelino Méndez, ni por ninguna otra autoridad local o federal. En entrevista, vuelve a recalcar que ella junto con sus familiares no han recibido apoyo por parte del gobierno: “Hace unos días, corrió el rumor de que (Miguel Ángel) Mancera vendría a visitar a los afectados. Vimos que llegaron camiones de la delegación Coyoacán e Iztapalapa, limpiaron por donde él iba a pasar pero nunca vimos que llegara, solo me enteré que vino un representante. Eso fue todo”, expuso la afectada. Asegura que fundaciones, organizaciones civiles e inmigrantes son los que continúan apoyando a los pobladores que resultaron afectados tras el movimiento telúrico del pasado 19 de septiembre. En su caso, una fundación les ayudó a construir un “cuartito” para que sus abuelitos tuvieran donde vivir. Comentó que se están tirando casas que resultaron dañadas, pero el trabajo lo están realizando brigadistas y voluntarios de la sociedad civil, los cuales fueron convocados vía Facebook. “Ya no hay militares en la calles, no hay policías, es como si todo ya se hubiera terminado”, expresa Arisandy Pacheco. En contraparte, el pasado 4 de octubre, el diputado Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, resaltaba el compromiso del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en la reconstrucción de las viviendas destruidas en dicha delegación. El legislador destacó que había mil 250 casas afectadas en San Gregorio Atlapulco, de las cuales se tendrán que reconstruir 250. Aseguró que se contaba con un fondo establecido por el Gobierno de la CDMX para hacer frente a la contingencia, el cual “servirá para reconstruir sus casas de manera gratuita, además de dar inicio con el proceso de demolición y generar un protocolo de seguridad en toda la zona afectada”. A un mes y días del sismo, la familia Pacheco de la Cruz no ha visto ningún apoyo por parte de las autoridades locales. Y su petición sigue siendo la misma: “Préstamos no, reconstrucción”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...