Sin tercera AVG en Veracruz

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio

SemMéxico. Veracruz. 5 de julio de 2019.- El estado de Veracruz no tendrá una tercera Alerta de Violencia de Género como fue solicitado por la sociedad civil, afirmó la encargada de despacho del Instituto Veracruzano de las Mujeres, María Rocío Villafuerte Martínez.

Señaló que, aunque se recibió una tercera solicitud, únicamente se acumularon las peticiones a la primera declaratoria debido a que el problema que se exponía era similar. 

“Hubo una moción para una tercera que sí se tomó en cuenta, pero se acumuló a la primera (…) es el mismo problema, la llamada de atención es de la violencia y se acumuló y se está tratando conforme a la primera”, afirmó. 

El 15 de mayo algunas asociaciones civiles anunciaron que presentaron una solicitud para que se declarara una tercera Alerta en el estado, debido a los altos índices de feminicidios que continúan existiendo, las desapariciones de mujeres y la falta de acciones que existen respecto a la primera. 

En la página de internet de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) aún no se encuentra la solicitud de la tercera Alerta, ni la determinación oficial de acumularla a las existentes. 

Por otro lado, cuestionada sobre los casos de feminicidios en que las corporaciones policiacas fueron llamadas, pero se retiraron, la encargada de despacho lo calificó como “casos aislados”. 

“Es una situación compleja, evidentemente ha habido casos, pero son aislados (…) si están reportados (los elementos) deben de tener un inicio de sanción”, afirmó. 

Sin embargo, sostuvo que no tienen un reporte por parte de la Secretaría de Seguridad Pública si ha habido sanciones por estas situaciones. 

Ello luego de que en el Puerto de Veracruz se han registrado al menos dos casos en que la Policía llega por reportes de violencia de género, se retira y a los pocos minutos la mujer es asesinada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...