Sobre las inmoralidades de la Cartilla Moral

Fecha:

Compartir:

* Viene dentro de la Cartilla Moral con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz como adorno

No menciona a las mujeres, no las considera, no existen.

Martha Barragán

SemMéxico. Ciudad de México. 13 de enero 2019.- «El amor y el apoyo mutuo que unen a los miembros de la familia son sentimientos espontáneos sólo perturbados por caso excepcional»…. WOW!!!, Qué perturbadora frase!!!


Y sí, viene dentro de la Cartilla Moral con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz como adorno, y escribo bien, como adorno ya que si se han leído los textos de Sor Juana Inés de la Cruz, de los años 1600 contraviene a las ideas del escritor Alfonso Reyes, escrita en 1944 que son tremendamente machistas y misóginos.


Sólo como detalle de análisis «el amor y el apoyo mutuo de las familias» no se ve perturbado por la desigualdad ni por el machismo, ni es una práctica común, es UN CASO EXCEPCIONAL ante espontáneos sentimientos. 


Por favor me disculparán la imagen grotesca pero me fui a devolver el estómago ya que terminé de leer la Cartilla Moral, con lenguaje machista excesivo, ideología androcentrista, plagada de estereotipos, heteronormativa, religiosa y misógina. A través de diversas ideas valida muchos comportamientos machistas y las mujeres no son mencionadas creo que en ninguna parte. 


No menciona a las mujeres, no las considera, no existen. 


El tono del escrito es de una cartilla moral que «invita» a seguir los mandamientos que ahí describe resulta adoctrinante, con un manejo de la culpa como estrategia de miedo para alejarse del mal. Está llena de juicios, los buenos y los malos, la virtud, y calificativos por el estilo que no quedan definidos en términos de significados. 


Es preocupante que se difunda ésta cartilla en un país que tiene a las mujeres olvidadas en la impunidad ante las injusticias, en la desigualdad social, política y económica. En donde lo que importa es el «hombre», esa ideología patriarcal que tanto daño nos está haciendo. 


La idea del patriotismo que plantea también es alarmante ya que califica de No humano a quien no la defienda… peligrosa idea. 


La oportunidad de una renovación como país se ve en malas circunstancias por muy buenas que sean las intenciones.


Como dice la frase de Sor Juana Inés de la Cruz citada en la caricatura “La más brillante de las apariencias, puede cubrir las más vulgares realidades.”


Lo que nos faltará por ver en esta Cuarta Transformación.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...