Sociedad Interamericana de Prensa denuncia 41 ataques a periodistas en Venezuela

Fecha:

Compartir:

 (Foto tomada de Diario Las Américas – PIXABAY/ANGIN AKYURT.)

Redacción

SemMéxico, Cd. de México,  2 de agosto, 2024.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció este miércoles una ola de ataques contra periodistas en Venezuela durante las recientes protestas post electorales. Al menos 41 violaciones a la libertad de prensa se registraron en 13 estados desde el día de las elecciones, según el Centro Knight.

Periodistas han sido detenidos, agredidos y despojados de sus equipos mientras cubrían las manifestaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) documentó casos de detenciones arbitrarias, agresiones físicas y daños a equipos.

Entre los incidentes más graves, el SNTP reportó que el camarógrafo Paul León fue detenido en Trujillo, mientras que el periodista Jesús Romero resultó herido de bala en Maracay. Además, vehículos de prensa fueron incendiados y equipos confiscados.

Roberto Rock, presidente de la SIP, condenó los ataques y subrayó la importancia de garantizar la seguridad de los periodistas para que puedan informar sobre hechos de interés público. «La ciudadanía tiene derecho a estar informada», afirmó Rock.

Organizaciones internacionales como la SIP y el Centro Knight han expresado su preocupación por la situación de la libertad de prensa en Venezuela y han llamado a las autoridades a garantizar la seguridad de los periodistas y a respetar el derecho a la información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...