Solicitan cartas para salvar a la defensora de las mujeres Neth Nahara en Angola

Fecha:

Compartir:

  • Tiktokera encarcelada por criticar al presidente João Lourenço
  • Le niegan en prisión su tratamiento de VIH

Miriam Ruiz, corresponsal

SemMéxico, Birmingham, Reino Unido a 9 de diciembre, 2024.- Ana da Silva Miguel, artista angoleña de 32 años ha estado más de un año en prisión por críticas al mandatario de su país. Amnistía Internacional llama a exigir su liberación inmediata en la campaña “Maratón de Cartas 2024”.

“La cantante de 32 años y madre de un niño y una niña de corta edad, la vida en Angola era frustrante y dura. Harta de la falta de escuelas, empleo y oportunidades, Ana recurrió a TikTok, donde se convirtió en la influencer y comentarista “Neth Nahara”, que compartía historias sobre su vida —tanto en los buenos momentos como en los malos— con sus seguidores y seguidoras”, refiere Amnistía Internacional en su campaña.

“Era jovial y divertida, y no le daba miedo decir la verdad. Neth animaba a las mujeres a procurarse educación y ganar independencia. Además, tuvo la valentía de contar que vivía con el VIH y ofrecer consejos sobre cómo mantener la salud”.

El 12 de agosto de 2023, Neth apareció en directo en su canal de TikTok criticando abiertamente al presidente João Lourenço. Al día siguiente fue detenida en su domicilio de Luanda, capital de Angola.

Después de un juicio sumario, fue declarada culpable y condenada a seis meses de prisión, condena que aumentó a dos años el 27 de septiembre de 2023.  Las autoridades angoleñas hacen uso de una controvertida disposición legal (artículo 333 del Código Penal) para silenciar las voces críticas, como la de Neth, explica Amnistía Internacional en el documento base de la campaña.

“Dicha disposición fue aprobada durante la pandemia de COVID-19 —momento en que el pueblo angoleño salió a la calle para expresar su descontento con el liderazgo presidencial—, y tipifica como delito los “insultos al presidente”, detalla. 

Está en riesgo de perder sus medicamentos, como ocurrió los primeros ocho meses en prisión cuando le negaron sus antirretrovirales. Su equipo de abogados consiguió que levantaran esta medida.

Tras recordar que la libertad de expresión es un derecho humano, Amnistía Internacional invita a las personas para que envíen una carta al gobierno de Angola. Toda la información en español se haya en el sitio de la Red Educativa por los Derechos Humanos.

SEM/mr/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...