Solicitan desde el Senado declarar emergencia sanitaria por dengue en Acapulco

Fecha:

Compartir:

Senadores del PRI afirman que es necesaria una mayor participación del Gobierno Federal

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 18 de febrero, 2024.- Senadores del PRI solicitaron al Gobierno Federal que declare emergencia sanitaria en Acapulco por los casos de dengue, y que, en coordinación con autoridades locales, intensifiquen las labores para evitar la propagación de esta enfermedad.

Los legisladores subrayaron que Acapulco vive una crisis sanitaria generada por el huracán Otis, y la respuesta del Gobierno Federal ha sido insuficiente debido a que los hospitales del puerto están completamente desbordados y en condiciones insalubres.

Comentaron que los gobiernos estatal y municipal implementaron operativos para atender la reproducción del mosquito, pero las autoridades federales en materia de salud no han hecho algo al respecto para prevenir el contagio.

En un punto de acuerdo, que publicaron en la Gaceta Parlamentaria del 7 de febrero, los legisladores destacaron que el desabasto de agua potable, el clima de la zona, la basura y el escombro acumulado en las calles son factores importantes para la propagación de dengue.

Por lo que es necesario tomar medidas urgentes para atender los contagios en las zonas de mayor riesgo.

El documento fue suscrito por los senadores Manuel Añorve Baños, Claudia Edith Anaya Mota, Claudia Esther Balderas Espinoza, Nancy de la Sierra Arámburo, Ángel García Yáñez, Verónica Martínez García, Nadia Navarro Acevedo, Beatriz Paredes Rangel, Cecilia Sánchez García y Mario Zamora Gastélum.

Los legisladores afirmaron que a pesar de que la sede de la Secretaría de Salud se encuentra en el puerto, “no hay acciones contundentes para solucionar el problema, y no se tiene claro cuáles son las funciones del titular de esta dependencia”.  

En el punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión de Salud, mencionaron que las personas contagiadas de dengue presentan síntomas como vómitos, dolor de cuerpo, sangrados y, en algunos casos, hemorragias internas; los principales afectados son niños menores de 15 años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...