Sólo con unidad se combate la violencia

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, 26 de noviembre de 2019.- Con un llamado a la unidad contra la violencia y al conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, invitó a los diferentes niveles de gobierno, poderes del Estado y a la sociedad en general, a actuar y a denunciar.
Durante el evento conmemorativo, el jefe del Ejecutivo estatal se refirió a las acciones para alcanzar los objetivos trazados, dentro de los cuales se encuentra la creación de la Unidad Especializada para Prevenir y Atender la Violencia contra las Mujeres en el Estado de Michoacán, que cuenta con un cuerpo de policías debidamente capacitados, para atender los temas de violencia con una perspectiva de género.
Indicó que se contará además con la campaña mediática “Escúchalo Bien” la que fue presentada a través de la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) y que busca “el empoderamiento de las mujeres, dirigida a todas y todos para comprender que la violencia contra las mujeres se puede y se debe denunciar, que no es normal y que este gobierno las acompañara y respaldará, sin titubeos”.
Respecto a la primera acción, fueron asignados 30 elementos de seguridad pública (hombres y mujeres) que en las últimas semanas fueron preparados para la identificación de agresiones en contra de las mujeres. La agrupación, inicialmente, fue asignada a Morelia, municipio que ha sido identificado como uno de los que registra mayor número de homicidios en la entidad en contra del sector femenino.
Fue Israel Patrón Reyes, secretario de Seguridad Pública el encargado de dar a conocer los pormenores de la nueva Unidad, señalando que la capacitación recibida por los elementos duró 120 horas, incluyéndose temas de carácter jurídico, de género y de identificación de todos los tipos de violencia en espacios públicos.
Dijo además que los 30 elementos fueron orientados acerca de derechos humanos y para poder detectar de manera temprana la fase de violencia en la que se encuentren las afectadas.
Al precisar la información, añadió que el propósito perseguido es que desde el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), la Unidad atienda llamadas de emergencia del 911 para orientar a las víctimas de la violencia, mientras simultáneamente se envíen las alertas al grupo especializado ubicado en las colonias de Morelia, cuya labor será de proximidad para su actuación inmediata.
Fue anunciado que esta estrategia se extenderá hacia otros 13 municipios de Michoacán que cuentan con Alerta de Violencia de Género, cuyo objetivo será el de disminuir los homicidios y feminicidios en Michoacán.
Julieta López Bautista, titular de la CGCS, por su parte, dio a conocer a conocer la campaña “Contra la Violencia y por el Empoderamiento de las Mujeres”, cuyo fin es el de visibilizar la violencia de género como un problema que está presente en la entidad y que su prevención debe realizarse desde la perspectiva de la víctima.
Esta campaña tendrá tres modalidades: La primera es “Escúchalo Bien”, que posicionará la cero tolerancia a la violencia; la segunda fue denominada “Oilo”, y su objetivo es prevenir y detectar los diferentes tipos de violencia a través de herramientas lúdicas, para finalmente dar paso a “Nos Van a Escuchar”, tendiente a dar a conocer los casos de éxito de las mujeres que han luchado en temas de violencia.
A su vez, en el uso de la palabra, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Nuria Gabriela Hernández Abarca, dejó en claro que la violencia en todas sus manifestaciones es alarmante, por lo que es obligación de la autoridad trabajar para su erradicación.
Junto con ello, señaló que los altos niveles de crimen contra las mujeres indignan y preocupan, ya que además es un reflejo de la indiferencia, corrupción, omisiones y silencios que son condenables.
Advirtió que no se cesará de prevenir la violencia feminicida en Michoacán, dando seguimiento a los trabajos de investigación al respecto, y “estaremos atentas para mejorar cualquier acción a fin de tener una vida libre de violencia”, subrayó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...