Sólo uno de cada cinco asesinatos a mujeres es tipificado como feminicidio: CLADEM

Fecha:

Compartir:

Fotografía: Stringer – EFE

Equipo Editorial /UDG

SemMéxico, Zapopan, Jalisco, 30 de octubre, 2022.- A 10 años de haber logrado la declaratoria legal de tipificar el delito de asesinato de una mujer como feminicidio, la principal premisa que prevalece en el marco de la creciente injusticia para las mujeres es la impunidad, pues solo el 20 por ciento de los casos se investiga mediante ese protocolo, aseguro la vicepresidenta del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), Guadalupe Ramos.

Perspectivas – Guadalupe Ramos 1

Una demostración concreta de la negligencia de las autoridades es la reciente captura del asesino de Gabriela Ayala a quién se consideraba prófugo por varios años en Estados Unidos y en realidad nunca se ausentó de Guadalajara.

Perspectivas – Guadalupe Ramos 2

Por su parte, Natalia Rojas coordinadora de CLADEM afirmó categóricamente que la progresiva autonomía de las mujeres está relacionada directamente con el aumento de la violencia y el ensañamiento en contra de las mujeres.

Perspectivas – Natalia Rojas

Aunque la violencia en contra de las mujeres es igual en cualquier estrato social,se vuelve más dramática en las clases desprotegidas debido a su vulnerabilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...