Suben los feminicidios 400% durante febrero

Fecha:

Compartir:

La coordinadora del OCNF, María de la Luz Estrada, sostuvo que los feminicidios no han disminuido en la pandemia.

Viridiana Martínez

SemMéxico. Ecatepec, México . 26 de marzo de 2021)- En febrero de este año se registraron cinco feminicidios en la Ciudad de México, mientras que en enero uno, refleja un aumento de 400 por ciento en un mes, según datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SENSP).

La coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), María de la Luz Estrada, sostuvo que los feminicidios no han disminuido en la pandemia pese a que haya cifras que lo refieran.

A mediados de febrero la titular de la Fiscalía General de Justicia local, Ernestina Godoy, informó que del 11 al 15 de febrero iniciaron cuatro carpetas de investigación por feminicidios por el asesinato de mujeres cuya muerte fue violenta.

De acuerdo con datos del SENSP, a diferencia del primer bimestre del año pasado, el número de feminicidios redujo la mitad al pasar de 12 a 6 en ese mismo periodo, pero de 2021.

«Es prematuro decir que disminuyó el feminicidio, la autoridad tarda, la estadística no va al día de la situación, la autoridad sube lo que tiene considerado como feminicidio, pero eso no significa que no haya más y que están en proceso», dijo la coordinadora del OCNF.

Los datos son relativos, hay casos que son clasificados como homicidios o suicidios y cuando se descubre que fueron feminicidios, las estadísticas no necesariamente son actualizadas en la información del SENSP, explicó.

Hay subregistros por omisiones por lo que son una muestra, pero no la realidad, dijo.

«Tenemos desconfianza en la información que mandan las autoridades estatales y municipales, lo que menos les importa es dar datos y mucho menos si va a ser para cuestionar sus políticas. Los bancos de datos siguen siendo el gran ausente», aseveró.

Si no hay datos precisos no se pueden generar políticas públicas efectivas que ayuden a la prevención de ese delito, explicó.

El Gobierno capitalino prevé presentar cada fin de mes las cifras de incidencia delictiva sobre violencia de género.

Ayer, al presentar el balance de febrero de 2021, se omitieron datos de feminicidio, violencia sexual y delitos contra las mujeres, así como resultados del decreto de violencia de género.

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, dijo que los datos se presentarán en eventos aparte de los que realizan para informar sobre delitos de alto y bajo impacto.

«En el caso de todos los delitos hacia las mujeres, relacionados con violencia y relacionados con la Alerta, se informan los días 25, el próximo 25 vamos a dar este informe», dijo la Mandataria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...