Subrepresentadas mujeres mexicanas en los cuadros diplomáticos

Fecha:

Compartir:

  • Monreal Ávila propone reforma de paridad en el Servicio Exterior.

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 19 de noviembre de 2019.- Se hace necesario incorporar el principio de paridad de género en el nombramiento de titulares de embajadas y consulados generales, pues de acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de las mil 117 personas que conforman la diplomacia mexicana, solo el 31 por ciento son mujeres y el 69 por ciento hombres.

Debido a esta subrepresentación de las mujeres dentro de los cuadros diplomáticos en México, el senador Ricardo Monreal Ávila promoverá una reforma constitucional para integrar dicho principio en el nombramiento de embajadores y cónsules, regulado en el párrafo primero fracción II y III del artículo 89 de la Constitución.

“Esta iniciativa forma parte de una estrategia amplia en favor de los derechos de las mujeres, y se complementa con otra que propuse hace unos meses para que, en el proceso de nombramiento de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), también se observe la paridad de género”, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

Reconoció que México ha tenido avances en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, a través de la incorporación a diversos instrumentos internacionales, como un reflejo de lo que establece nuestra Constitución sobre la prohibición de la discriminación motivada por el género.

A lo anterior se suma la reforma de nueve artículos constitucionales en materia de paridad de género, señaló el legislador.

En la estadística del Servicio Exterior Mexicano, subrayó, contrasta con la paridad sustancial que se observa en la composición de la nación mexicana (51.32 por ciento mujeres y 48.68 por ciento hombres), además de que expone claramente la sub representación de la mujer dentro de los cuadros diplomáticos en México.


En el caso del personal de mayor rango dentro del Servicio Exterior Mexicano, es decir, de los embajadores y cónsules generales, sólo el 25 por ciento de las embajadas de México en el extranjero pertenecen a las mujeres, cifra que contrasta ampliamente con el 72 por ciento de las que encabezan los hombres (el tres por ciento restante está por designar).

En el caso de los consulados, la representación de las mujeres disminuye dramáticamente a únicamente el 19 por ciento, mientras que los hombres ocupan el 62 por ciento de estas titularidades (19 por ciento están por designar).

El legislador Monreal Avila señala que en el Grupo Parlamentario de Morena consideran que la Cuarta Transformación, no puede ser efectiva sin el pleno reconocimiento de los derechos de las mujeres, y una efectiva paridad de género en la designación de embajadoras y cónsules generales de México.

Reiteró que es un objetivo prioritario para nosotros, un principio de justicia y equidad insoslayable, afirmó Ricardo Monreal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...