Suicidios de mujeres, problema de salud pública en el gobierno de Murat

Fecha:

Compartir:

  • En la actual administración de gobierno 84 mujeres se han suicidado
  • Consecuencia de depresión, así como de la presencia de violencia feminicida

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 16 de febrero, 2021.- En Oaxaca han ocurrido 84 suicidios de mujeres durante la gestión de gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, 14 por ciento de ellos han ocurrido durante la pandemia de Covid 19.

Así lo establece la organización no gubernamental Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad de acuerdo con su Plataforma de Violencia Feminicida en Oaxaca, a propósito de un hecho ocurrido el pasado 7 de febrero cuando una joven de 28 años fue rescatada con vida luego de un intento de suicidio en el municipio de San Miguel Tlacamama, región Costa. Sin embargo, luego de entrar en coma, la joven falleció en un hospital de Pinotepa Nacional.

Lo anterior resulta preocupante si se considera que, de acuerdo con información de la ONU (2020), las mujeres son más propensas que los hombres a sufrir depresión y ansiedad. Este padecimiento afecta sobre todo a personas de entre 14 y 35 años y es la primera causa mundial de suicidio.  

Además, es sabido que una de las causas principales de trastornos mentales como la depresión o ansiedad es la violencia cotidiana que enfrentan las mujeres en espacios públicos y privados, sobre todo cuando se han visto obligadas a permanecer cerca de los agresores en periodo de contingencia por la pandemia de Covid 19.

De ahí que la atención de la salud mental de las mujeres en la entidad debe ser prioridad para el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, sobre todo en el contexto de pandemia, resulta urgente la asignación de presupuesto para implementar acciones de salud pública que prevengan trastornos y enfermedades mentales que deterioran la calidad de vida de las mujeres en Oaxaca.

Lo que dice el recuento

En cuatro regiones -donde las cifras de violencia feminicida son las más altas en el estado- se concentra el mayor número de suicidios de mujeres (73 casos) en esta administración: Valles Centrales con 35 casos; Costa con 14; Mixteca 9; Istmo 8 y Papaloapan 7 casos. Lo anterior representa el 87 por ciento del total de suicidios registrados en este gobierno.

Las cifras también revelan que 59 por ciento de las mujeres víctimas de suicidio se ubican principalmente en el rango de los 11 y 29 años de edad y 29 por ciento se ubica entre los 30 y 50 años de edad.

Consorcio Oaxaca refiere que, durante el periodo de contingencia por Covid 19 –es decir del 21 de marzo de 2020 a la fecha- se registran 14 suicidios en todo el estado: 7 casos en la región Costa; 4 en Valles Centrales; 2 en la Mixteca y 1 en el Istmo de Tehuantepec.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...